Título : |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
Otro título : |
Police nose and new information technologies. Transformations of police work in Córdoba, Argentina |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rodriguez, Florencia, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor |
Editorial: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo - Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) de Argentina, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-CONACYT) de México |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
22 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
02 - Temático General - UNESCO Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process. ; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes. ; Policía
|
Etiquetas: |
Olfato policial tecnologías de la información trabajo policial police nose information technology police work |
Resumen: |
El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter local de su diseño e implementación. Los datos presentados son fruto de una investigación cualitativa centrada en el análisis de entrevistas en profundidad a distintos miembros de la Policía de Córdoba y observaciones en instancias de capacitación y/o trabajo diario.
This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work. -- |
Link: |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38498 |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina = Police nose and new information technologies. Transformations of police work in Córdoba, Argentina [documento electrónico] / Rodriguez, Florencia, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Saavedra 15, C1085ACA, Argentina) : Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo - Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) de Argentina, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-CONACYT) de México, 2020 . - 22 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
02 - Temático General - UNESCO Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process. ; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes. ; Policía
|
Etiquetas: |
Olfato policial tecnologías de la información trabajo policial police nose information technology police work |
Resumen: |
El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter local de su diseño e implementación. Los datos presentados son fruto de una investigación cualitativa centrada en el análisis de entrevistas en profundidad a distintos miembros de la Policía de Córdoba y observaciones en instancias de capacitación y/o trabajo diario.
This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work. -- |
Link: |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38498 |
|