
Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'identidad' 




La resiliencia de la identidad y las habilidades de sobrevivencia de la mujer indígena inmigrante en Villa María, Provincia de Córdoba / Liliana Costabello
![]()
en Géneros y diversidades / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : La resiliencia de la identidad y las habilidades de sobrevivencia de la mujer indígena inmigrante en Villa María, Provincia de Córdoba Tipo de documento: documento electrónico Autores: Liliana Costabello, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 14 p. Il.: il. col. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Derechos culturales ; Diversidad culturalCoexistence within society of culturally differentiated groups which maintain separate ways of life.; Identidad ; Identidad culturalDenotes the correspondence which exists between a community (national, ethnic, linguistic, etc.) and its cultural life, as well as the right of each community to its own culture.; Mujer ; Mujer y desarrolloIntegration of women into the development process.; Población indígenaEtiquetas: Identidad mujer indígena Villa María, Córdoba, Argentina Resumen: Este ensayo recupera las experiencias de un grupo de mujeres inmigrantes bolivianas que residen en el Barrio Las Playas, de la ciudad de Villa María. El mismo se enfoca en la resiliencia de la identidad y las habilidades de sobrevivencia de estas mujeres andinas en la pampa gringa. Se pretende poner en valor las remesas sociales, es decir, las experiencias, aprendizajes, valores, habilidades y hábitos que amplían el horizonte de la cosmovisión originaria andina y crean un desafío para una sociedad eurocéntrica que pretende someter, dominar y reprimir los valores de la mujer indígena migrante. Cuando se habla de la construcción de la identidad latinoamericana, se está hablando de una diversidad de culturas, de formas de ser, de lo que se siente propio, de un patrimonio de conocimientos, de un conjunto de usos y costumbres que identifican y diferencian a esta región del resto del mundo. Ellas determinan comportamientos, que se ven reflejado en la vestimenta, en la forma de alimentación, de expresión y de vivir, prácticas signadas por tradiciones, creencias y religiones e incluso condicionadas por riquezas y por la herencia de las acciones de los taytas. Estas prácticas cotidianas interpeladas serán el objeto de análisis. Este ensayo, ambiciona cuestionar el paradigma eurocéntrico de la reproducción cotidiana de vida de las mujeres solo como estrategias domésticas y no como prácticas culturales de resistencia, lo que revela o deja en evidencia como la historia y el análisis científico se construye y se mira desde la hegemonía occidental. Nos posicionamos desde una perspectiva crítica, miramos la historia desde abajo más que desde arriba. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38239 La resiliencia de la identidad y las habilidades de sobrevivencia de la mujer indígena inmigrante en Villa María, Provincia de Córdoba [documento electrónico] / Liliana Costabello, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 14 p. : il. col.
en Géneros y diversidades / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Derechos culturales ; Diversidad culturalCoexistence within society of culturally differentiated groups which maintain separate ways of life.; Identidad ; Identidad culturalDenotes the correspondence which exists between a community (national, ethnic, linguistic, etc.) and its cultural life, as well as the right of each community to its own culture.; Mujer ; Mujer y desarrolloIntegration of women into the development process.; Población indígenaEtiquetas: Identidad mujer indígena Villa María, Córdoba, Argentina Resumen: Este ensayo recupera las experiencias de un grupo de mujeres inmigrantes bolivianas que residen en el Barrio Las Playas, de la ciudad de Villa María. El mismo se enfoca en la resiliencia de la identidad y las habilidades de sobrevivencia de estas mujeres andinas en la pampa gringa. Se pretende poner en valor las remesas sociales, es decir, las experiencias, aprendizajes, valores, habilidades y hábitos que amplían el horizonte de la cosmovisión originaria andina y crean un desafío para una sociedad eurocéntrica que pretende someter, dominar y reprimir los valores de la mujer indígena migrante. Cuando se habla de la construcción de la identidad latinoamericana, se está hablando de una diversidad de culturas, de formas de ser, de lo que se siente propio, de un patrimonio de conocimientos, de un conjunto de usos y costumbres que identifican y diferencian a esta región del resto del mundo. Ellas determinan comportamientos, que se ven reflejado en la vestimenta, en la forma de alimentación, de expresión y de vivir, prácticas signadas por tradiciones, creencias y religiones e incluso condicionadas por riquezas y por la herencia de las acciones de los taytas. Estas prácticas cotidianas interpeladas serán el objeto de análisis. Este ensayo, ambiciona cuestionar el paradigma eurocéntrico de la reproducción cotidiana de vida de las mujeres solo como estrategias domésticas y no como prácticas culturales de resistencia, lo que revela o deja en evidencia como la historia y el análisis científico se construye y se mira desde la hegemonía occidental. Nos posicionamos desde una perspectiva crítica, miramos la historia desde abajo más que desde arriba. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38239 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La resiliencia de la identidad y las habilidades de sobrevivencia de la mujer indígena inmigrante en Villa María, Provincia de CórdobaAdobe Acrobat PDF
Título : Identidad argentina y compromiso latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo E. Biagini Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Remedios de Escalada, Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 192 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-22531-4-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Identidad culturalDenotes the correspondence which exists between a community (national, ethnic, linguistic, etc.) and its cultural life, as well as the right of each community to its own culture.Etiquetas: Identidad Cultura Pensamiento latinoamericano Clasificación: HM 101 Sociología -- Cultura. Progreso -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17707 Identidad argentina y compromiso latinoamericano [texto impreso] / Hugo E. Biagini . - 1ª ed. . - Remedios de Escalada, Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2009 . - 192 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-22531-4-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Identidad culturalDenotes the correspondence which exists between a community (national, ethnic, linguistic, etc.) and its cultural life, as well as the right of each community to its own culture.Etiquetas: Identidad Cultura Pensamiento latinoamericano Clasificación: HM 101 Sociología -- Cultura. Progreso -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17707 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 27590 HM 101 B53 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Estigma : la identidad deteriorada Tipo de documento: texto impreso Autores: Erving Goffman ; Leonor Guinsberg Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu editores S.A. Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca de sociología Número de páginas: 172 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-016-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.10 Psicología ; Identidad ; Psicología ; Psicología socialEtiquetas: Estigma Identidad Clasificación: BF 727.H3 Psicología -- Identidad Título original : Stigma. Notes on the Management of Spoiled Identity Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2148 Estigma : la identidad deteriorada [texto impreso] / Erving Goffman ; Leonor Guinsberg . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Amorrortu editores S.A., 1970 . - 172 p. ; 20 cm. - (Biblioteca de sociología) .
ISBN : 978-950-518-016-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.10 Psicología ; Identidad ; Psicología ; Psicología socialEtiquetas: Estigma Identidad Clasificación: BF 727.H3 Psicología -- Identidad Título original : Stigma. Notes on the Management of Spoiled Identity Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2148 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 111 BF 727.H3 G6 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 3325 BF 727H3 G64418 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Música e identidad local : un análisis de las bandas de rock villamariense Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Pablo Ezequiel Paredes, Autor ; Marcela Sgammini, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 261 h. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Actividad culturalAll types of activities tending to enhance cultural life through cultural animation and cultural values promotion. Use more specific descriptor where appropriate.; Identidad culturalDenotes the correspondence which exists between a community (national, ethnic, linguistic, etc.) and its cultural life, as well as the right of each community to its own culture.; Música ; Vida culturalEtiquetas: Comunicación social transformaciones sociales rock industrias culturales identidad bandas de rock Villa María, Córdoba También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35067 Música e identidad local : un análisis de las bandas de rock villamariense [texto manuscrito] / Pablo Ezequiel Paredes, Autor ; Marcela Sgammini, Director de tesi . - 2018 . - 261 h. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Actividad culturalAll types of activities tending to enhance cultural life through cultural animation and cultural values promotion. Use more specific descriptor where appropriate.; Identidad culturalDenotes the correspondence which exists between a community (national, ethnic, linguistic, etc.) and its cultural life, as well as the right of each community to its own culture.; Música ; Vida culturalEtiquetas: Comunicación social transformaciones sociales rock industrias culturales identidad bandas de rock Villa María, Córdoba También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35067 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42959 [T] 42959 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo
en Sujetos, representaciones y prácticas socioculturales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Un acercamiento a la construcción identitaria de la comunidad freestylers Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joel Diego Vilte, Autor ; Marco Andrés Raspa, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 15 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comportamiento de grupo ; Comunidad ; CulturaUse more specific descriptor.; Diversidad culturalCoexistence within society of culturally differentiated groups which maintain separate ways of life.; Grupo ; IdentidadEtiquetas: Comunidad freestyle identidad Resumen: Este trabajo de investigación presenta un análisis sobre cómo es la construcción identitaria de una comunidad freestyler. Se tomó como espacio físico para el desarrollo del análisis, la Plaza Belgrano de la Provincia de San Salvador de Jujuy desde el mes de mayo hasta el mes de julio en el marco del 2018.
El objeto de estudio planteado al tener un carácter interdisciplinar permite optar, por diversas técnicas metodológicas. Para este caso se usó la Observación Participante que con ello, se logró detectar ciertos comportamientos y prácticas referidas a la identidad del grupo analizado. También se abordaría el análisis con la entrevista semi-estructurada, que se las ha realizado a 2 integrantes de la comunidad, que aportaran datos sobre las formas de expresión, inclusión, las clases sociales que la componen como asi también las diversas funciones, nombres y roles que comportan los distintos integrantes.
El objetivo del trabajo es sumar conocimiento sobre esta cultura freestyler, que se hace presente en la provincia con una mayor fuerza lo que va de alguna manera construyendo una pequeña identidad de estas comunidades.--Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37974 Un acercamiento a la construcción identitaria de la comunidad freestylers [documento electrónico] / Joel Diego Vilte, Autor ; Marco Andrés Raspa, Autor . - 2018 . - 15 p.
en Sujetos, representaciones y prácticas socioculturales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comportamiento de grupo ; Comunidad ; CulturaUse more specific descriptor.; Diversidad culturalCoexistence within society of culturally differentiated groups which maintain separate ways of life.; Grupo ; IdentidadEtiquetas: Comunidad freestyle identidad Resumen: Este trabajo de investigación presenta un análisis sobre cómo es la construcción identitaria de una comunidad freestyler. Se tomó como espacio físico para el desarrollo del análisis, la Plaza Belgrano de la Provincia de San Salvador de Jujuy desde el mes de mayo hasta el mes de julio en el marco del 2018.
El objeto de estudio planteado al tener un carácter interdisciplinar permite optar, por diversas técnicas metodológicas. Para este caso se usó la Observación Participante que con ello, se logró detectar ciertos comportamientos y prácticas referidas a la identidad del grupo analizado. También se abordaría el análisis con la entrevista semi-estructurada, que se las ha realizado a 2 integrantes de la comunidad, que aportaran datos sobre las formas de expresión, inclusión, las clases sociales que la componen como asi también las diversas funciones, nombres y roles que comportan los distintos integrantes.
El objetivo del trabajo es sumar conocimiento sobre esta cultura freestyler, que se hace presente en la provincia con una mayor fuerza lo que va de alguna manera construyendo una pequeña identidad de estas comunidades.--Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37974 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Un acercamiento a la construcción identitaria de la comunidad freestylersAdobe Acrobat PDFConflictos, identidad y recursos expresivos en las acciones colectivas. El caso de un colectivo de mujeres de la ciudad de Villa María (2010 - 2016) / Peñarrieta, Jimena José
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkAjuste estructural, protesta e ideología en los conflictos del sector lechero pampeano / Lucas A. Aimar
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkArticulaciones en el proceso de construcción del movimiento de derechos humanos en Córdoba / Rocío Alvarez
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkProcesos de identificación política de un colectivo de mujeres con trabajo comunitario barrial / Romano Roth, Carla
![]()
PermalinkPermalink