
Resultado de la búsqueda
55 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'economía' 



Título : Economía y comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Luna, Manuel, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Eudecor Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 436 p. Il.: il. Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9094-36-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación de masas ; Economía de la comunicación ; Ética de la comunicaciónEtiquetas: Medios de comunicación masiva -- Aspectos económicos Economía Clasificación: P 96.E25 Comunicación. Medios de comunicación -- Aspectos especiales -- Aspectos económicos -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3218 Economía y comunicación [texto impreso] / Luna, Manuel, Autor . - 1ª ed. . - Córdoba (Argentina) : Eudecor, 1997 . - 436 p. : il. ; 27 cm.
ISBN : 978-987-9094-36-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación de masas ; Economía de la comunicación ; Ética de la comunicaciónEtiquetas: Medios de comunicación masiva -- Aspectos económicos Economía Clasificación: P 96.E25 Comunicación. Medios de comunicación -- Aspectos especiales -- Aspectos económicos -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3218 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 2794 IO 197 P 96.E25 LUN 1997 Normal Biblioteca Central Archivo externo Disponible 239 P 96.E25 LUN 1997 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Parkin, Autor Mención de edición: 11ª ed. Editorial: Ciudad de México [México] : Pearson Educación Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: xxxii., 780 p., G-12, I-15 Il.: il. color Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-32-2281-5 Precio: 1300.00 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.25 Economía ; Teoría económicaEtiquetas: Economía Clasificación: HB 171.5 Teoría económica -- Obras generales -- 1843/1876- -- Inglés -- Libros de texto Nota de contenido: 1. Introducción; 2. Cómo funcionan los mercados; 3. Elecciones individuales; 4. Empresas y mercados; 5. Fallas del mercado y gobierno; 6. Mercados de factores, desigualdad e incertidumbre; 7. Seguimiento del desempeño macroeconómico; 8. Tendencias macroeconómicas; 9. Fluctuaciones macroeconómicas; 10. Política macroeconómica Título original : Economics Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37094 Economía [texto impreso] / Michael Parkin, Autor . - 11ª ed. . - Ciudad de México (México) : Pearson Educación, 2014 . - xxxii., 780 p., G-12, I-15 : il. color ; 27 cm.
ISBN : 978-607-32-2281-5 : 1300.00
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.25 Economía ; Teoría económicaEtiquetas: Economía Clasificación: HB 171.5 Teoría económica -- Obras generales -- 1843/1876- -- Inglés -- Libros de texto Nota de contenido: 1. Introducción; 2. Cómo funcionan los mercados; 3. Elecciones individuales; 4. Empresas y mercados; 5. Fallas del mercado y gobierno; 6. Mercados de factores, desigualdad e incertidumbre; 7. Seguimiento del desempeño macroeconómico; 8. Tendencias macroeconómicas; 9. Fluctuaciones macroeconómicas; 10. Política macroeconómica Título original : Economics Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37094 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44839 HB 171.5 PAR 2014 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Economía : con aplicaciones a Latinoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. (Anthony) Samuelson, Autor ; William D. Nordhaus, Autor ; Adolfo Deras Quiñones, Traductor Mención de edición: 19ª ed. Editorial: México : McGraw-Hill Interamericana Fecha de publicación: 2010 Colección: Educación Número de páginas: xxx., 716 p. Il.: il., col. Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-15-0333-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias socialesEtiquetas: Economics Economía Clasificación: HB 171.5 Teoría económica -- Obras generales -- 1843/1876- -- Inglés -- Libros de texto Título original : Economics Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32287 Economía : con aplicaciones a Latinoamérica [texto impreso] / Paul A. (Anthony) Samuelson, Autor ; William D. Nordhaus, Autor ; Adolfo Deras Quiñones, Traductor . - 19ª ed. . - México : McGraw-Hill Interamericana, 2010 . - xxx., 716 p. : il., col. ; 27 cm.. - (Educación) .
ISBN : 978-607-15-0333-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias socialesEtiquetas: Economics Economía Clasificación: HB 171.5 Teoría económica -- Obras generales -- 1843/1876- -- Inglés -- Libros de texto Título original : Economics Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32287 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41141 HB 171.5 SAM 2010 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Economía de la transparencia: la agenda ambiental en los medios masivos de comunicación / Emaides, Ana
![]()
en Políticas públicas / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Economía de la transparencia: la agenda ambiental en los medios masivos de comunicación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Emaides, Ana, Autor ; María Liliana Salerno, Autor ; Balussi, Juan, Autor ; María Daniela Paredes, Autor ; Rodriguez, Graciela, Autor ; Marianela Truccone, Autor ; Regina Trevisanato, Autor ; Carlos Ponsella, Autor ; Fernando Papaterra, Autor ; Federico Weissbein, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 5 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Derecho a la información ; Información ambiental ; Medios de informaciónEtiquetas: Economía manejo de la información -- transparencia información medio ambiente medios de comunicación Resumen: La información se ha convertido en una fuerza productiva, un componente de la economía tan esencial como las materias primas, la energía o la mano de obra. La información es mercancía. En tanto que la información es la base de las decisiones económicas su acceso se convierte en algo fundamental. Mayor será la necesidad de información conforme la economía más dependa del conocimiento y mientras más se mundializa. El acceso a la información no es sólo un derecho de los ciudadanos, sino que debe ser un componente del desarrollo en la economía del conocimiento. La problemática ambiental, suele estar ausente en los medios de comunicación. Incluso no suele ser un tema central, en el discurso de las campañas electorales. De lo que no hay duda la problemática ambiental debe ser abordada por las políticas públicas. La Ley de acceso a la información pública afirma que es ley la transparencia y máxima divulgación de toda la información en poder, custodia o bajo control del sujeto obligado debe ser accesible para todas las personas. La transparencia puede permitirle a la comunidad no solo acceder a la información mas o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa que la de unos pocos. ¿En que medida los medios de comunicación funcionan como mediadores poniendo a disposición de los usuarios la información sobre temas ambientales v las políticas publicas en relación a los mismos?.
Information has become a productive force, a component of the economy as essential as raw materials, energy or labor. The information is merchandise. While information is the basis of economic decisions, its access becomes fundamental. The greater the need for information, the more the economy depends on knowledge and the more it becomes globalized. Access to information is not only a right of citizens, but must be a component of development in the knowledge economy. The environmental problem is usually absent in the media. It is not even usually a central issue, in the discourse of the electoral campaigns. Of what there is no doubt the environmental problems must be addressed by public policies. The Law on Access to Public Information affirms that the law is the transparency and maximum disclosure of all the information in power, custody or under control of the obliged subject must be accessible to all persons. Transparency can allow the community not only to access the more or less closed information of the administration, but also on how those who decide could improve their perceptions and resolutions with collective intelligence, a much more precise synergy than that of a few. To what extent do the media work as mediators by making information about environmental issues and public policies available to users?. --Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38266 Economía de la transparencia: la agenda ambiental en los medios masivos de comunicación [documento electrónico] / Emaides, Ana, Autor ; María Liliana Salerno, Autor ; Balussi, Juan, Autor ; María Daniela Paredes, Autor ; Rodriguez, Graciela, Autor ; Marianela Truccone, Autor ; Regina Trevisanato, Autor ; Carlos Ponsella, Autor ; Fernando Papaterra, Autor ; Federico Weissbein, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 5 p.
en Políticas públicas / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Derecho a la información ; Información ambiental ; Medios de informaciónEtiquetas: Economía manejo de la información -- transparencia información medio ambiente medios de comunicación Resumen: La información se ha convertido en una fuerza productiva, un componente de la economía tan esencial como las materias primas, la energía o la mano de obra. La información es mercancía. En tanto que la información es la base de las decisiones económicas su acceso se convierte en algo fundamental. Mayor será la necesidad de información conforme la economía más dependa del conocimiento y mientras más se mundializa. El acceso a la información no es sólo un derecho de los ciudadanos, sino que debe ser un componente del desarrollo en la economía del conocimiento. La problemática ambiental, suele estar ausente en los medios de comunicación. Incluso no suele ser un tema central, en el discurso de las campañas electorales. De lo que no hay duda la problemática ambiental debe ser abordada por las políticas públicas. La Ley de acceso a la información pública afirma que es ley la transparencia y máxima divulgación de toda la información en poder, custodia o bajo control del sujeto obligado debe ser accesible para todas las personas. La transparencia puede permitirle a la comunidad no solo acceder a la información mas o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa que la de unos pocos. ¿En que medida los medios de comunicación funcionan como mediadores poniendo a disposición de los usuarios la información sobre temas ambientales v las políticas publicas en relación a los mismos?.
Information has become a productive force, a component of the economy as essential as raw materials, energy or labor. The information is merchandise. While information is the basis of economic decisions, its access becomes fundamental. The greater the need for information, the more the economy depends on knowledge and the more it becomes globalized. Access to information is not only a right of citizens, but must be a component of development in the knowledge economy. The environmental problem is usually absent in the media. It is not even usually a central issue, in the discourse of the electoral campaigns. Of what there is no doubt the environmental problems must be addressed by public policies. The Law on Access to Public Information affirms that the law is the transparency and maximum disclosure of all the information in power, custody or under control of the obliged subject must be accessible to all persons. Transparency can allow the community not only to access the more or less closed information of the administration, but also on how those who decide could improve their perceptions and resolutions with collective intelligence, a much more precise synergy than that of a few. To what extent do the media work as mediators by making information about environmental issues and public policies available to users?. --Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38266 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Economía de la transparencia: la agenda ambiental en los medios masivos de comunicaciónAdobe Acrobat PDF
Título : Introducción a la economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Toffoletti, Autor ; Ramiro Ruiz del Castillo, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Bernal, Bs. As. [Argentina] : Universidad Nacional de Quilmes Fecha de publicación: 2013 Colección: Economía y sociedad num. 5 Número de páginas: 334 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1650-48-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 6.25 EconomíaEtiquetas: Economía Macroeconomía Clasificación: HB 178.5 Teoría económica -- Obras generales -- Recientes, 1843/1876- -- En español Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34297 Introducción a la economía [texto impreso] / Ernesto Toffoletti, Autor ; Ramiro Ruiz del Castillo, Autor . - 1ª ed. . - Bernal, Bs. As. (Argentina) : Universidad Nacional de Quilmes, 2013 . - 334 p. ; 23 cm.. - (Economía y sociedad; 5) .
ISBN : 978-987-1650-48-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 6.25 EconomíaEtiquetas: Economía Macroeconomía Clasificación: HB 178.5 Teoría económica -- Obras generales -- Recientes, 1843/1876- -- En español Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34297 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42647 HB 178.5 TOF 2013 Normal Biblioteca Central Libros Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEconomía y desarrollo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPromoción de la producción local de alimentos mediante la acción de las Cooperativas de Servicios / María Teresa Bosio
PermalinkPermalinkLa utilización de la sociedad por acciones simplificada (SAS) en la provincia de Córdoba (2017-2019) / Orlando Manuel Muiño
PermalinkEstabilidad, crecimiento y desarrollo / Jornadas nacionales sobre ética y economía (3; 18-19 oct. 1995; Buenos Aires, Argentina)
PermalinkFunción social de la economía / Jornadas Nacionales de Economía y Ética (7; 27-28 sep. 2000; Buenos Aires, Argentina)
PermalinkAcceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad / María Liliana Salerno
PermalinkAceleración Artificial del consumo mediante el mecanismo de Obsolencia Programada / Enrique Leonel Bessone
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkFormulación y evaluación de proyecto de inversión para planta extrusora de soja / Verónica Gisela Quiroga
PermalinkFormulación y evaluación de proyectos de inversión
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink