
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Revolución rusa' 




Título : ¿Qué es una revolución? : de la Revolución Rusa de 1917 a la revolución de nuestros tiempos Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro García Linera (1962-) , Autor
Mención de edición: 1ª ed. Editorial: La Paz [Bolivia] : Vicepresidencia del Estado Plurinacional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 112 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-99974-62-78-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; Revolución
Temático General - LCSH
Revoluciones [Ciencia política](Puede subdividirse geográficamente); Revoluciones [Guerra]
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)](Puede subdividirse geográficamente); Revoluciones [Historia]
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)](Puede subdividirse geográficamente); Revoluciones [Violencia política]
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)](Puede subdividirse geográficamente)
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)]Etiquetas: Revolución rusa Revolución y socialismo Clasificación: HX 550.R48 Socialismo. Comunismo -- Revoluciones Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33459 ¿Qué es una revolución? : de la Revolución Rusa de 1917 a la revolución de nuestros tiempos [texto impreso] / Álvaro García Linera (1962-), Autor . - 1ª ed. . - La Paz (Bolivia) : Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2017 . - 112 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-99974-62-78-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; Revolución
Temático General - LCSH
Revoluciones [Ciencia política](Puede subdividirse geográficamente); Revoluciones [Guerra]
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)](Puede subdividirse geográficamente); Revoluciones [Historia]
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)](Puede subdividirse geográficamente); Revoluciones [Violencia política]
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)](Puede subdividirse geográficamente)
[HM876 (Sociología)]
[JC491 (Teoría política)]Etiquetas: Revolución rusa Revolución y socialismo Clasificación: HX 550.R48 Socialismo. Comunismo -- Revoluciones Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33459 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42083 HX 550.R48 GAR 2017 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 42084 HX 550.R48 GAR 2017 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 42085 HX 550.R48 GAR 2017 Normal Biblioteca Sede Córdoba Libros Disponible 42086 HX 550.R48 GAR 2017 Normal Biblioteca Sede Córdoba Libros Disponible La Dictadura del Proletariado: según el marxismo leninismo y la crítica de Rosa Luxemburgo / Renée Gallo Robino
![]()
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : La Dictadura del Proletariado: según el marxismo leninismo y la crítica de Rosa Luxemburgo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Renée Gallo Robino, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 11 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Democracia ; Dictadura ; Doctrina política ; Marxismo ; Teoría políticaEtiquetas: Dictadura del proletariado leninismo Revolución rusa Estado democracia Resumen: Pensar la Dictadura del Proletariado continúa en la actualidad siendo un debate primordial para entender las formas y posibilidades de instaurar gobiernos revolucionarios. A través de esta monografía intentare dar cuenta del concepto de Dictadura del Proletariado desarrollado por Marx y de las adaptaciones que realiza Lenin. Tomando los aprendizajes de la Comuna de Paris analizare la interpretación de Lenin de este concepto, atada a la aplicación al gobierno de Rusia durante su vida, y la crítica que realiza Rosa Luxemburgo. En este sentido tratare de dar cuenta de los elementos centrales y su aplicación real sobre los que debatían estos contemporáneos a la revolución rusa: Estado y democracia atravesados por debates característicos entre las expresiones ortodoxas y heterodoxas del marxismo clásico en la que los autores se ven inmersos. Este trabajo es fruto de correcciones al trabajo final realizado en el marco del espacio curricular de Teoría Política II de la Licenciatura en Ciencia Política del I.A.P de Ciencias Sociales (UNVM). -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38761 La Dictadura del Proletariado: según el marxismo leninismo y la crítica de Rosa Luxemburgo [documento electrónico] / Renée Gallo Robino, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2018 . - 11 p.
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Democracia ; Dictadura ; Doctrina política ; Marxismo ; Teoría políticaEtiquetas: Dictadura del proletariado leninismo Revolución rusa Estado democracia Resumen: Pensar la Dictadura del Proletariado continúa en la actualidad siendo un debate primordial para entender las formas y posibilidades de instaurar gobiernos revolucionarios. A través de esta monografía intentare dar cuenta del concepto de Dictadura del Proletariado desarrollado por Marx y de las adaptaciones que realiza Lenin. Tomando los aprendizajes de la Comuna de Paris analizare la interpretación de Lenin de este concepto, atada a la aplicación al gobierno de Rusia durante su vida, y la crítica que realiza Rosa Luxemburgo. En este sentido tratare de dar cuenta de los elementos centrales y su aplicación real sobre los que debatían estos contemporáneos a la revolución rusa: Estado y democracia atravesados por debates característicos entre las expresiones ortodoxas y heterodoxas del marxismo clásico en la que los autores se ven inmersos. Este trabajo es fruto de correcciones al trabajo final realizado en el marco del espacio curricular de Teoría Política II de la Licenciatura en Ciencia Política del I.A.P de Ciencias Sociales (UNVM). -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38761 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La Dictadura del ProletariadoAdobe Acrobat PDF