
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Cooperativas escolares' 




en Ética y Responsabilidad Social / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Balance social en cooperativas escolares Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sandra Cantelli, Autor ; Horacio Ferreyra, Autor ; Griselda Gallo, Autor ; Mabel Erica Hepp, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 17 p. Il.: il. col., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Cambio social ; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Economía de la educaciónTechniques of economics applied to educational systems.; Investigación social ; Recursos financieros en educación ; Responsabilidad socialEtiquetas: Responsabilidad Social Cooperativas escolares Balance social Resumen: El proceso participativo en torno al abordaje reflexivo sobre el accionar social de las cooperativas escolares da continuidad a la tarea iniciada por el equipo de investigación en el año 2014 (Estudio sobre Economía Social y Cooperativismo Educacional en la provincia de Córdoba). El punto de partida fue el de asumir la concepción del Balance Social como dispositivo metodológico y potenciador de análisis del proceso de diseño y realización de proyectos en contexto, a la vez que movilizador de las acciones de mejora de las cooperativas escolares involucradas y de sus relaciones con las organizaciones de la escuela y de la economía social. En el año 2016 y 2017 y con el propósito de propiciar la profundización de la dimensión social de las Cooperativas Escolares- el equipo integrado por investigadores de la UNVM y UCC, miembros del Departamento de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (ME Córdoba), representantes de instituciones educativas de distintos niveles y modalidades (equipo directivo, docentes, estudiantes) y actores de organizaciones de la Economía Social, desarrolló un proceso de investigación acción con el propósito de construir colectivamente una guía para orientar el proceso de implementación del Balance Social en las Cooperativas Escolares. De esta indagación surgió una Guía Orientadora de implementación del Balance Social que pretende ser el instrumento que aporte a las instituciones educativas con Cooperativas Escolares de la provincia de Córdoba, como así también a todo el sistema educativo argentino, con proyección internacional - información sistemática y específica para la toma de decisiones en la gestión educativa; favorezca la autoevaluación en torno al impacto de los proyectos sociopedagógicos y facilite la reflexión vinculada con la praxis de valores y principios cooperativos. A partir de su implementación se espera que niños y jóvenes se formaran en las escuelas de la provincia de Córdoba con criterios cualitativos y no sólo cuantitativos potenciando el valor de la información social y educativa que nace de la propia naturaleza de las organizaciones cooperativas, con fundamento en sus valores y principios. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38290 Balance social en cooperativas escolares [documento electrónico] / Sandra Cantelli, Autor ; Horacio Ferreyra, Autor ; Griselda Gallo, Autor ; Mabel Erica Hepp, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 17 p. : il. col., cuadros, tablas.
en Ética y Responsabilidad Social / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Cambio social ; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Economía de la educaciónTechniques of economics applied to educational systems.; Investigación social ; Recursos financieros en educación ; Responsabilidad socialEtiquetas: Responsabilidad Social Cooperativas escolares Balance social Resumen: El proceso participativo en torno al abordaje reflexivo sobre el accionar social de las cooperativas escolares da continuidad a la tarea iniciada por el equipo de investigación en el año 2014 (Estudio sobre Economía Social y Cooperativismo Educacional en la provincia de Córdoba). El punto de partida fue el de asumir la concepción del Balance Social como dispositivo metodológico y potenciador de análisis del proceso de diseño y realización de proyectos en contexto, a la vez que movilizador de las acciones de mejora de las cooperativas escolares involucradas y de sus relaciones con las organizaciones de la escuela y de la economía social. En el año 2016 y 2017 y con el propósito de propiciar la profundización de la dimensión social de las Cooperativas Escolares- el equipo integrado por investigadores de la UNVM y UCC, miembros del Departamento de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (ME Córdoba), representantes de instituciones educativas de distintos niveles y modalidades (equipo directivo, docentes, estudiantes) y actores de organizaciones de la Economía Social, desarrolló un proceso de investigación acción con el propósito de construir colectivamente una guía para orientar el proceso de implementación del Balance Social en las Cooperativas Escolares. De esta indagación surgió una Guía Orientadora de implementación del Balance Social que pretende ser el instrumento que aporte a las instituciones educativas con Cooperativas Escolares de la provincia de Córdoba, como así también a todo el sistema educativo argentino, con proyección internacional - información sistemática y específica para la toma de decisiones en la gestión educativa; favorezca la autoevaluación en torno al impacto de los proyectos sociopedagógicos y facilite la reflexión vinculada con la praxis de valores y principios cooperativos. A partir de su implementación se espera que niños y jóvenes se formaran en las escuelas de la provincia de Córdoba con criterios cualitativos y no sólo cuantitativos potenciando el valor de la información social y educativa que nace de la propia naturaleza de las organizaciones cooperativas, con fundamento en sus valores y principios. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38290 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Balance social en cooperativas escolaresAdobe Acrobat PDFEducación, Cooperativismo y Cooperativas Escolares en la provincia de Córdoba Argentina (2006-2015) y su vinculación con el movimiento cooperativo / Ferreyra, Horacio Ademar
![]()
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Educación, Cooperativismo y Cooperativas Escolares en la provincia de Córdoba Argentina (2006-2015) y su vinculación con el movimiento cooperativo Otro título : Education, Cooperativism and School Cooperatives in the province of Córdoba Argentina (2006-2015) and its relationship with the cooperative movement Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ferreyra, Horacio Ademar, Autor ; Sandra Carina Cantelli, Autor ; Griselda María Gallo, Autor ; Mabel Erika Hepp, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 16 p. Il.: il. byn., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; Cooperación educacionalAt the international level.; Estado y educación ; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.Etiquetas: Educación obligatoria cooperativismo cooperativas escolares compulsory education cooperativism school cooperatives Resumen: En este artículo se presentan procesos y resultados de un trabajo de investigación realizado desde el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (IAPCS-UNVM), en el marco de la Convocatoria Nacional propuesta por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación para la presentación de Proyectos de Investigación y Constitución de Redes en torno al Programa de Educación, Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. Aborda específicamente el desarrollo del Cooperativismo Educacional de la provincia de Córdoba, la contribución de las Cooperativas Escolares al mejoramiento socioeducativo y sus aportes a la sustentabilidad y sostenibilidad que requiere la participación plena de la ciudadanía, en interacción con el movimiento cooperativo.
In this article we present the results of a research study carried out by UNVM Social Sciences Institute within the framework of the Educational Program, cooperativism and University fostered by the Ministry of Education Secretarys Office of University policies in the Argentine Republic. In said article, we describe the development of school cooperativism in the province of Córdoba, its relationship with the adult cooperative movement and its contributions to sustainability, which require of a full citizen participation. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38648 Educación, Cooperativismo y Cooperativas Escolares en la provincia de Córdoba Argentina (2006-2015) y su vinculación con el movimiento cooperativo = Education, Cooperativism and School Cooperatives in the province of Córdoba Argentina (2006-2015) and its relationship with the cooperative movement [documento electrónico] / Ferreyra, Horacio Ademar, Autor ; Sandra Carina Cantelli, Autor ; Griselda María Gallo, Autor ; Mabel Erika Hepp, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016 . - 16 p. : il. byn., cuadros, tablas.
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; Cooperación educacionalAt the international level.; Estado y educación ; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.Etiquetas: Educación obligatoria cooperativismo cooperativas escolares compulsory education cooperativism school cooperatives Resumen: En este artículo se presentan procesos y resultados de un trabajo de investigación realizado desde el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (IAPCS-UNVM), en el marco de la Convocatoria Nacional propuesta por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación para la presentación de Proyectos de Investigación y Constitución de Redes en torno al Programa de Educación, Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. Aborda específicamente el desarrollo del Cooperativismo Educacional de la provincia de Córdoba, la contribución de las Cooperativas Escolares al mejoramiento socioeducativo y sus aportes a la sustentabilidad y sostenibilidad que requiere la participación plena de la ciudadanía, en interacción con el movimiento cooperativo.
In this article we present the results of a research study carried out by UNVM Social Sciences Institute within the framework of the Educational Program, cooperativism and University fostered by the Ministry of Education Secretarys Office of University policies in the Argentine Republic. In said article, we describe the development of school cooperativism in the province of Córdoba, its relationship with the adult cooperative movement and its contributions to sustainability, which require of a full citizen participation. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38648 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Educación, Cooperativismo y Cooperativas Escolares en la provincia de Córdoba ArgentinaAdobe Acrobat PDF