
Materias


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Machado Aráoz, Autor ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : El colectivo Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Buenos Aires [Argentina] : Herramienta Colección: Cascotazos Número de páginas: 222 p. Il.: il. byn. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1497-46-1 Precio: 250.00 Nota general: Bibliografía: p. 157-170 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.40 Industria ; MineríaEtiquetas: Industrias minerales -- Aspectos sociales -- Argentina Industrias minerales -- Aspectos ambientales -- Argentina Empresas comerciales internacionales -- Argentina Clasificación: HD 9506.A62 Industrias y oficios especiales -- Industrias minerales. Comercio de metales -- Argentina Nota de contenido: 1. Son fundamentalistas, están en contra de todo tipo de minería; 2. La minería es un "motor de desarrollo" que impulsa la economía nacional; 3. La minería genera empleo y crecimiento económico local; 4. La minería crea muchos puestos de trabajo indirecto; 5. La minería se instala en zonas pestergadas, crea un círculo virtuoso, genera desarrollo y eleva el nivel de vida de la población; 6. Los beneficios de la minería se quedan en los países donde se extraen los minerales, y las empresas contribuyen con el pago de diferentes impuestos en el desarrollo del país; 7. La minería puede ser limpia, no contamina el ambiente, y se puede hacer sin riesgos ambientales. Hay una solución técnica para cada problema ambiental; 8. Los emprendimientos cumplen con exigentes regulaciones ambientales y la minería es la única actividad regulada por una ley ambiental en nuestro país; 9. Ningún proyecto minero se hace sin el consentimiento previo de las comunidades involucradas; 10. La minería fortalece el tejido social, reduce la migración y la descomposición de las comunidades; 11. Las empresas transnacionales garantizan transparencia y libertad de opinión en cuanto a la evaluación de sus actividades; 12. Cada país es autónomo y soberano en sus relaciones con empresas mineras transnacionales. Las empresas mineras transnacionales respetan el marco legal de los países donde operan; 13. Las empresas transnacionales se comportan con responsabilidad social empresarial, robusteciendo el tejido socioeconómico de la zona; 14. Los que se oponen a la minería a gran escala, nacional o transnacional, no tienen alternativas de desarrollo; 15. América tiene un destino mineral. Sin desarrollo minero, no hay futuro para nuestras sociedades.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37155 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero [texto impreso] / Horacio Machado Aráoz, Autor ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : El colectivo : Buenos Aires (Argentina) : Herramienta, 2011 . - 222 p. : il. byn. ; 20 cm.. - (Cascotazos) .
ISBN : 978-987-1497-46-1 : 250.00
Bibliografía: p. 157-170
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.40 Industria ; MineríaEtiquetas: Industrias minerales -- Aspectos sociales -- Argentina Industrias minerales -- Aspectos ambientales -- Argentina Empresas comerciales internacionales -- Argentina Clasificación: HD 9506.A62 Industrias y oficios especiales -- Industrias minerales. Comercio de metales -- Argentina Nota de contenido: 1. Son fundamentalistas, están en contra de todo tipo de minería; 2. La minería es un "motor de desarrollo" que impulsa la economía nacional; 3. La minería genera empleo y crecimiento económico local; 4. La minería crea muchos puestos de trabajo indirecto; 5. La minería se instala en zonas pestergadas, crea un círculo virtuoso, genera desarrollo y eleva el nivel de vida de la población; 6. Los beneficios de la minería se quedan en los países donde se extraen los minerales, y las empresas contribuyen con el pago de diferentes impuestos en el desarrollo del país; 7. La minería puede ser limpia, no contamina el ambiente, y se puede hacer sin riesgos ambientales. Hay una solución técnica para cada problema ambiental; 8. Los emprendimientos cumplen con exigentes regulaciones ambientales y la minería es la única actividad regulada por una ley ambiental en nuestro país; 9. Ningún proyecto minero se hace sin el consentimiento previo de las comunidades involucradas; 10. La minería fortalece el tejido social, reduce la migración y la descomposición de las comunidades; 11. Las empresas transnacionales garantizan transparencia y libertad de opinión en cuanto a la evaluación de sus actividades; 12. Cada país es autónomo y soberano en sus relaciones con empresas mineras transnacionales. Las empresas mineras transnacionales respetan el marco legal de los países donde operan; 13. Las empresas transnacionales se comportan con responsabilidad social empresarial, robusteciendo el tejido socioeconómico de la zona; 14. Los que se oponen a la minería a gran escala, nacional o transnacional, no tienen alternativas de desarrollo; 15. América tiene un destino mineral. Sin desarrollo minero, no hay futuro para nuestras sociedades.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37155 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44907 HD 9506.A62 MAC 2011 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : 16 tesis de economía política : interpretación filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Dussel, Autor Mención de edición: 2ª reimp. Editorial: México, D.F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2018 Colección: Filosofía Número de páginas: 423 p. Il.: gráficos Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-03-0565-8 Precio: 1099.00 Nota general: Bibliografía: p. 403-411 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.25 Economía ; FilosofíaEtiquetas: Sistemas económicos Capitalismo Clasificación: HB 178.5 Teoría económica -- Obras generales -- Recientes, 1843/1876- -- En español Nota de contenido: 1. La espiral de la vida. Necesidad, valor de uso, consumo y residuos; 2. La espiral productiva, trabajo vivo y valor; 3. La espiral económica equivalencial. Valor de cambio, dinero y mercado; 4. Sistemas económicos no-equivalenciales. Propiedad y gestión heterónoma del excedente;
I. Crítica al sistema capitalista; 5. El capitalismo mercantil. Salario, proceso de trabajo, plusvalor y capital productivo; 6. El capitalismo industrial. Plusvalor relativo, revolución tecnológica, ganancia media y la ley de la acumulación; 7. Fetichización progresiva del capital industrial, comercial y financiero; 8. Competencia y monopolio; 9. Competencia entre capitales singulares y entre ramos de la producción; 10. Competencias entre capitales globales nacionales de los países desarrollados y subdesarrollados. La teoría de la dependencia; 11. Del colonialismo a la globalización de las transnacionales. Mecanismos de transferencia del plusvalor de las periferias a los centros;
II. Principios normativos de la transición económica; 12. La ética, la normatividad y la crítica; 13. Principio material normativo y crítico de la economía; 14. Principio formal normativo y crítico de la economía. Participación y crisis de la empresa; 15. Principio normativo y crítico de factibilidad económica. Límites del mercado y la competencia. La necesaria regulación; 16. Más allá de la modernidad y del capitalismo. La transición a un nuevo sistema económico.-Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37110 16 tesis de economía política : interpretación filosófica [texto impreso] / Enrique Dussel, Autor . - 2ª reimp. . - México, D.F. (México) : Siglo XXI, 2018 . - 423 p. : gráficos ; 21 cm.. - (Filosofía) .
ISBN : 978-607-03-0565-8 : 1099.00
Bibliografía: p. 403-411
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.25 Economía ; FilosofíaEtiquetas: Sistemas económicos Capitalismo Clasificación: HB 178.5 Teoría económica -- Obras generales -- Recientes, 1843/1876- -- En español Nota de contenido: 1. La espiral de la vida. Necesidad, valor de uso, consumo y residuos; 2. La espiral productiva, trabajo vivo y valor; 3. La espiral económica equivalencial. Valor de cambio, dinero y mercado; 4. Sistemas económicos no-equivalenciales. Propiedad y gestión heterónoma del excedente;
I. Crítica al sistema capitalista; 5. El capitalismo mercantil. Salario, proceso de trabajo, plusvalor y capital productivo; 6. El capitalismo industrial. Plusvalor relativo, revolución tecnológica, ganancia media y la ley de la acumulación; 7. Fetichización progresiva del capital industrial, comercial y financiero; 8. Competencia y monopolio; 9. Competencia entre capitales singulares y entre ramos de la producción; 10. Competencias entre capitales globales nacionales de los países desarrollados y subdesarrollados. La teoría de la dependencia; 11. Del colonialismo a la globalización de las transnacionales. Mecanismos de transferencia del plusvalor de las periferias a los centros;
II. Principios normativos de la transición económica; 12. La ética, la normatividad y la crítica; 13. Principio material normativo y crítico de la economía; 14. Principio formal normativo y crítico de la economía. Participación y crisis de la empresa; 15. Principio normativo y crítico de factibilidad económica. Límites del mercado y la competencia. La necesaria regulación; 16. Más allá de la modernidad y del capitalismo. La transición a un nuevo sistema económico.-Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37110 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44855 HB 178.5 DUS 2018 Normal Biblioteca Central Libros En préstamo hasta 10/08/2020 v. 18, no. 101 - sep. - oct. 2004 - Turquía y la Unión Europea (Número de Política exterior)
[número]
Título : v. 18, no. 101 - sep. - oct. 2004 - Turquía y la Unión Europea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia políticaClasificación: JA 1 Ciencia política -- Economía Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=240 [número] v. 18, no. 101 - sep. - oct. 2004 - Turquía y la Unión Europea [texto impreso] . - 2004.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia políticaClasificación: JA 1 Ciencia política -- Economía Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=240 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 16552 IO 167 DP 85.8 POL v.18 no.101 2004 Normal Biblioteca Central Archivo externo Disponible
Título : 1979-1983 Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Bugge, Fotógrafo Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : MZ ediciones Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 102 p. Il.: il. color Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-97767-2-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Argentina ; Fotografía ; Historia Argentina ; Jefe de estadoClasificación: F 2849.2 América del Sur -- Argentina -- 1955-2000 -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36900 1979-1983 [texto impreso] / Víctor Bugge, Fotógrafo . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : MZ ediciones, 1999 . - 102 p. : il. color ; 24 cm.
ISBN : 978-987-97767-2-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Argentina ; Fotografía ; Historia Argentina ; Jefe de estadoClasificación: F 2849.2 América del Sur -- Argentina -- 1955-2000 -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36900 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 3205 F 2849.2 BUG v.1 1999 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : 1983-1989 Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Bugge, Fotógrafo Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : MZ ediciones Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 119 p. Il.: il. color Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-97767-1-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Argentina ; Fotografía ; Historia Argentina ; Jefe de estadoClasificación: F 2849.2 América del Sur -- Argentina -- 1955-2000 -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36901 1983-1989 [texto impreso] / Víctor Bugge, Fotógrafo . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : MZ ediciones, 1999 . - 119 p. : il. color ; 24 cm.
ISBN : 978-987-97767-1-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Argentina ; Fotografía ; Historia Argentina ; Jefe de estadoClasificación: F 2849.2 América del Sur -- Argentina -- 1955-2000 -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36901 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 3206 F 2849.2 BUG v.2 1999 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Permalink1er Congreso de Ciencia Política UNVM / Congreso de Ciencia Política UNVM (31 oct. - 02 nov. 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Permalink1er Congreso de seguridad ciudadana. 6to seminario internacional sobre políticas públicas de seguridad / Congreso: Seguridad Ciudadana Cohesión, convivencia y seguridad como ejes de la construcción de ciudadanía, los aportes de las ciencias sociales (1; 10 - 11 nov.; Córdoba, Argentina)
Permalink1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina)
Permalink1ra JONAS. Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad / Congreso: JONAS Jornada nacional de agroalimentos y sustentabilidad (1; 7 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Permalink2º Congreso sobre propiedad intelectual
PermalinkPermalinkA 20 años de la Convención, Jornadas de Fortalecimiento de las Políticas Públicas dirigidas a la niñez y la adolescencia en la región iberoamericana
PermalinkPermalinkPermalink