
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 5 Información y comunicación > 5.10 Investigación y política de la comunicación > Proceso de comunicación > Comunicación intercultural
Verbal and nonverbal communication among people of different cultures.
Comunicación intercultural
Commentaire :
Verbal and nonverbal communication among people of different cultures.
Synonyme(s)Dialogue among civilizations Intercultural dialogueVer también:
|


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
12 mil díasAdobe Acrobat PDF![]()
12 mil días - ANEXOAdobe Acrobat PDF2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina
Título : 2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina : comunicación para la integración social y cultural Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Universidad Nacional de Córdoba Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 132 p. Il.: il., byn. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-33-0679-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 5 Información y comunicaciónEtiquetas: Televisión Ciencias sociales Ciencias de la comunicación Comunicación social -- Teorías Comunicación social -- Historia y estudios Clasificación: HM 258 Psicología social -- Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30958 2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina : comunicación para la integración social y cultural [texto impreso] . - 1ª ed. . - Córdoba (5000, Argentina) : Universidad Nacional de Córdoba, 2008 . - 132 p. : il., byn. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-33-0679-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 5 Información y comunicaciónEtiquetas: Televisión Ciencias sociales Ciencias de la comunicación Comunicación social -- Teorías Comunicación social -- Historia y estudios Clasificación: HM 258 Psicología social -- Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30958 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 25174 HM 258 ENC 2008 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Afianzando vinculos con el mundo : la comunicación estratégica como proceso de gestión para el afianzamiento de los vínculos de la Unidad de Intercambio y Movilidad Estudiantil de la Universidad Nacional VIlla María con estudiantes extranjeros Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Maximiliano Orpianesi, Autor ; María José Bustos, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 102 h. Il.: il. col. Dimensiones: 31 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación interculturalVerbal and nonverbal communication among people of different cultures.; Estrategias de comunicación ; Estudiante extranjeroStudents not native to a particular country.Etiquetas: Comunicación social comunicación estratégica estudiantes extranjeros vínculos Unidad de Intercambio y Movilidad Estudiantil Universidad Nacional de Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Comunicación Social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33471 Afianzando vinculos con el mundo : la comunicación estratégica como proceso de gestión para el afianzamiento de los vínculos de la Unidad de Intercambio y Movilidad Estudiantil de la Universidad Nacional VIlla María con estudiantes extranjeros [texto manuscrito] / Maximiliano Orpianesi, Autor ; María José Bustos, Director de tesi . - 2017 . - 102 h. : il. col. ; 31 cm. + 1 CD-ROM.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación interculturalVerbal and nonverbal communication among people of different cultures.; Estrategias de comunicación ; Estudiante extranjeroStudents not native to a particular country.Etiquetas: Comunicación social comunicación estratégica estudiantes extranjeros vínculos Unidad de Intercambio y Movilidad Estudiantil Universidad Nacional de Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Comunicación Social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33471 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42096 [T] 42096 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI / M. C. Alberdi
![]()
en Comunicación, educación y escenarios profesionales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI Tipo de documento: documento electrónico Autores: M. C. Alberdi, Autor ; M. Moscatelli, Autor ; G. Tomino, Autor ; L. Medina, Autor ; V. Lanati, Autor ; M. Balbasoni, Autor ; N. Glardón, Autor ; N. Rebuffo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 16 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Alfabetización ; Educación ; Método de alfabetización ; Programa de alfabetizaciónEtiquetas: Alfabetización informacional educación comunicación socioeducativo TIC Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37737 Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI [documento electrónico] / M. C. Alberdi, Autor ; M. Moscatelli, Autor ; G. Tomino, Autor ; L. Medina, Autor ; V. Lanati, Autor ; M. Balbasoni, Autor ; N. Glardón, Autor ; N. Rebuffo, Autor . - 2018 . - 16 p.
en Comunicación, educación y escenarios profesionales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Alfabetización ; Educación ; Método de alfabetización ; Programa de alfabetizaciónEtiquetas: Alfabetización informacional educación comunicación socioeducativo TIC Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37737 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXIAdobe Acrobat PDFAnálisis de la historia universitaria pre y post reforma del 18 relacionado al modelo universitario actual a partir de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Entrevista a académicos destacados de la Universidad Nacional de San Luis / Analía Ivana Orozco
![]()
en Comunicación, ética, legislación y política / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Análisis de la historia universitaria pre y post reforma del 18 relacionado al modelo universitario actual a partir de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Entrevista a académicos destacados de la Universidad Nacional de San Luis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Analía Ivana Orozco, Autor ; Mariela Fernanda Suárez Di Genaro, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 20 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 5.10 Investigación y política de la comunicación ; Comunicación interactiva ; Convenio colectivoAgreement concerning the working conditions of a particular group of workers concluded between the workers' representatives and the employers.; Trabajo ; UniversidadInstitutions of higher education with legal right to confer degrees.Etiquetas: Comunicación -- entrevistas -- Reforma Universitaria -- convenio colectivo de trabajo Resumen: El presente trabajo abordará algunas temáticas contenidas en el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado y homologado en el año 2015 que rige para todas las universidades nacionales del territorio argentino, haciendo una retrospección histórica en relación a la situación previa y posterior a la Reforma Universitaria del 18.
Para ello se realizaron dos entrevistas: la primera a Mónica Martín, Vice Decana de la Facultad de Ciencias Humanas desde el 19 de septiembre de 2016, como la voz de la gestión, y el Profesor Adjunto de la asignatura Producción y Realización Televisiva del Departamento de Comunicación, Ernesto Elorza, quien nos brindó su mirada, como Secretario General del Gremio Asociación Docentes Universitarios (ADU).
Para el desarrollo del trabajo, hemos tomado como fuente principal las entrevistas anteriormente nombradas, estableciendo una relación con textos como: Refundar la UBA de Marcela Mollis, Las últimas tres décadas: Las políticas públicas en los últimos 30 años en Argentina y su impacto en la formación de los estudios sobre Universidad, y La Ley de Educación Superior: algunas claves para interpretar la normativa, además de tomar algunos de los puntos del trabajo Historia de la Universidad Pública Argentina y de la Universidad Nacional de San Luis de Beatriz De Dios y Fabio Boso.
En primer lugar, haremos un recorrido histórico del surgimiento y evolución de las instituciones universitarias, hasta llegar a la Reforma del ´18, en la que abordaremos postulados, que se introdujeron en la universidad, tales como Autonomía Universitaria, Cogobierno y Concursos Públicos para ocupar cargos docentes.
En un apartado posterior, trabajaremos con el Modelo Universitario actual, y las modificaciones producidas a partir de la implementación del Convenio Colectivo Laboral para Docentes Universitarios desde el 2015, basado fundamentalmente en el aporte de los especialistas entrevistados, Mónica Martín y Ernesto Elorza, para arribar finalmente a las conclusiones del trabajo.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37764 Análisis de la historia universitaria pre y post reforma del 18 relacionado al modelo universitario actual a partir de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Entrevista a académicos destacados de la Universidad Nacional de San Luis [documento electrónico] / Analía Ivana Orozco, Autor ; Mariela Fernanda Suárez Di Genaro, Autor . - 2018 . - 20 p.
en Comunicación, ética, legislación y política / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 5.10 Investigación y política de la comunicación ; Comunicación interactiva ; Convenio colectivoAgreement concerning the working conditions of a particular group of workers concluded between the workers' representatives and the employers.; Trabajo ; UniversidadInstitutions of higher education with legal right to confer degrees.Etiquetas: Comunicación -- entrevistas -- Reforma Universitaria -- convenio colectivo de trabajo Resumen: El presente trabajo abordará algunas temáticas contenidas en el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado y homologado en el año 2015 que rige para todas las universidades nacionales del territorio argentino, haciendo una retrospección histórica en relación a la situación previa y posterior a la Reforma Universitaria del 18.
Para ello se realizaron dos entrevistas: la primera a Mónica Martín, Vice Decana de la Facultad de Ciencias Humanas desde el 19 de septiembre de 2016, como la voz de la gestión, y el Profesor Adjunto de la asignatura Producción y Realización Televisiva del Departamento de Comunicación, Ernesto Elorza, quien nos brindó su mirada, como Secretario General del Gremio Asociación Docentes Universitarios (ADU).
Para el desarrollo del trabajo, hemos tomado como fuente principal las entrevistas anteriormente nombradas, estableciendo una relación con textos como: Refundar la UBA de Marcela Mollis, Las últimas tres décadas: Las políticas públicas en los últimos 30 años en Argentina y su impacto en la formación de los estudios sobre Universidad, y La Ley de Educación Superior: algunas claves para interpretar la normativa, además de tomar algunos de los puntos del trabajo Historia de la Universidad Pública Argentina y de la Universidad Nacional de San Luis de Beatriz De Dios y Fabio Boso.
En primer lugar, haremos un recorrido histórico del surgimiento y evolución de las instituciones universitarias, hasta llegar a la Reforma del ´18, en la que abordaremos postulados, que se introdujeron en la universidad, tales como Autonomía Universitaria, Cogobierno y Concursos Públicos para ocupar cargos docentes.
En un apartado posterior, trabajaremos con el Modelo Universitario actual, y las modificaciones producidas a partir de la implementación del Convenio Colectivo Laboral para Docentes Universitarios desde el 2015, basado fundamentalmente en el aporte de los especialistas entrevistados, Mónica Martín y Ernesto Elorza, para arribar finalmente a las conclusiones del trabajo.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37764 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de la historia universitaria pre y post reforma del 18 relacionado al modelo universitario actual a partir de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Entrevista a académicos destacados de la Universidad Nacional de San LuisAdobe Acrobat PDFEl análisis y la producción interactiva como estrategias para el aprendizaje de la obra Operación Masacre de Rodolfo Walsh / Mariana Minervini
PermalinkAportes de comunicación estratégica para el Asociativismo: el caso ENINDER 2013-2013 / Julieta Lorena Díaz
PermalinkAproximaciones a la legislación que propicia la Educomunicación como campo de acción profesional. El caso del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Villa María / Guadalupe Avalle
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCiencia inclusiva. Formas de comunicación de la ciencia para públicos con discapacidad. El caso de "Suena a Ciencia y Tecnología" destinado a personas con discapacidad visual / Pizarro, Hugo Ignacio
Permalink