
Información del autor
Autor Marcelo Eduardo Barrionuevo
Forme retenue (renvoi voir) :
Barrionuevo, Marcelo
|
Documentos disponibles escritos por este autor



Explorando el recorrido institucional de la protección de la infancia. Concepciones de familia en un análisis de caso / Marcelo Eduardo Barrionuevo
![]()
Título : Explorando el recorrido institucional de la protección de la infancia. Concepciones de familia en un análisis de caso Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marcelo Eduardo Barrionuevo, Autor ; María Elena Flores, Autor Editorial: Tandil [Argentina] : Plaza pública. Revista de Trabajo Social - Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: pp. 200 - 208 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Bienestar de la infancia ; Derechos del niño ; Estado ; Grupo desfavorecido ; Infancia ; Responsabilidad del EstadoEtiquetas: Estado familia derechos NNA vulneración State family rights violation Resumen: Este artículo discute cómo determinas miradas sostenidas en estrategias disciplinares de las profesiones que intervienen en una realidad familiar, se orientan a administrar y normalizar a las familias de un Niño- Niña- Adolescente (NNA) en situación de vulneración de derechos. Las concepciones de familia resultantes, serán el contexto invalidante o habilitante de las formas protección que se definan como necesarias. Para ello se analiza la situación de la niña MR, seleccionada en tanto la misma resulta indicativa del recorrido de un cúmulo de intervenciones, tanto de agentes profesionales del ámbito administrativo, como de funcionarios judiciales. Para llevar adelante esta indagación centraremos el análisis en un expediente técnico- jurídico, que refleja acciones administrativas y judiciales respecto al proceso de intervención, entendiendo que estos documentos permiten analizar la trama de relaciones y las interacciones producidas entre los agentes judiciales, administrativos y los familiares de los NNA, ya que a partir de ellas se configuran y postulan distintas soluciones posibles (Ciordia y Villalta, 2011). En tal sentido entendemos que una mirada en profundidad sobre un proceso de intervención puntual, permite erigir una visión acerca del fenómeno de la protección de derechos de la infancia en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
This article discusses how you determine sustained "looks" in disciplinary strategies of the professions that intervene in a family reality, aimed at managing and normalizing the families of a Boy-Girl-Teenager (NNA) in a situation of violation of rights. The resulting conceptions of family will be the invalidating or enabling context of the forms of protection that are defined as necessary. To do this, the situation of the girl child MR, selected, is analyzed as it is indicative of the course of a set of interventions, both by professional agents in the administrative field and by judicial officials. To carry out this investigation, we will focus the analysis on a technical-legal file, which reflects administrative and judicial actions regarding the intervention process, understanding that these documents allow us to analyze the network of relationships and the interactions produced between judicial, administrative and family agents. of the children, since different possible solutions are configured and postulated from them (Ciordia and Villalta, 2011). In this sense, we understand that an in-depth look at a specific intervention process allows us to erect a vision about the phenomenon of the protection of children's rights in the province of Córdoba. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38513 Explorando el recorrido institucional de la protección de la infancia. Concepciones de familia en un análisis de caso [documento electrónico] / Marcelo Eduardo Barrionuevo, Autor ; María Elena Flores, Autor . - Tandil (Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco S/N, 7000, Argentina) : Plaza pública. Revista de Trabajo Social - Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As., 2019 . - pp. 200 - 208.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Bienestar de la infancia ; Derechos del niño ; Estado ; Grupo desfavorecido ; Infancia ; Responsabilidad del EstadoEtiquetas: Estado familia derechos NNA vulneración State family rights violation Resumen: Este artículo discute cómo determinas miradas sostenidas en estrategias disciplinares de las profesiones que intervienen en una realidad familiar, se orientan a administrar y normalizar a las familias de un Niño- Niña- Adolescente (NNA) en situación de vulneración de derechos. Las concepciones de familia resultantes, serán el contexto invalidante o habilitante de las formas protección que se definan como necesarias. Para ello se analiza la situación de la niña MR, seleccionada en tanto la misma resulta indicativa del recorrido de un cúmulo de intervenciones, tanto de agentes profesionales del ámbito administrativo, como de funcionarios judiciales. Para llevar adelante esta indagación centraremos el análisis en un expediente técnico- jurídico, que refleja acciones administrativas y judiciales respecto al proceso de intervención, entendiendo que estos documentos permiten analizar la trama de relaciones y las interacciones producidas entre los agentes judiciales, administrativos y los familiares de los NNA, ya que a partir de ellas se configuran y postulan distintas soluciones posibles (Ciordia y Villalta, 2011). En tal sentido entendemos que una mirada en profundidad sobre un proceso de intervención puntual, permite erigir una visión acerca del fenómeno de la protección de derechos de la infancia en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
This article discusses how you determine sustained "looks" in disciplinary strategies of the professions that intervene in a family reality, aimed at managing and normalizing the families of a Boy-Girl-Teenager (NNA) in a situation of violation of rights. The resulting conceptions of family will be the invalidating or enabling context of the forms of protection that are defined as necessary. To do this, the situation of the girl child MR, selected, is analyzed as it is indicative of the course of a set of interventions, both by professional agents in the administrative field and by judicial officials. To carry out this investigation, we will focus the analysis on a technical-legal file, which reflects administrative and judicial actions regarding the intervention process, understanding that these documents allow us to analyze the network of relationships and the interactions produced between judicial, administrative and family agents. of the children, since different possible solutions are configured and postulated from them (Ciordia and Villalta, 2011). In this sense, we understand that an in-depth look at a specific intervention process allows us to erect a vision about the phenomenon of the protection of children's rights in the province of Córdoba. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38513 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Explorando el recorrido institucional de la protección de la infanciaAdobe Acrobat PDFInfancia y Derecho. Implicancias de la aplicación de la nueva ley de protección integral a la infancia en la trayectoria de vida de los niños y jóvenes tutelados por la justicia y sus familias. Villa María 2012-2013. / María Elena Flores
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Infancia y DerechoAdobe Acrobat PDF
Título : Infancias y trayectorias de institucionalización : una lectura local en transición de dos paradigmas Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Gabriela Soledad Boetti, Autor ; Mailén Solozabal, Autor ; Barrionuevo, Marcelo, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 49 h. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Bienestar de la infancia ; Familia ; Infancia ; Institucionalización ; Medio familiar ; Papel de la familiaEtiquetas: Menores institucionalizados -- institucionalización -- infancia -- adolescencia -- vulnerabilidad -- contención familiar -- General Pico, La Pampa También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Trabajo Social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37335 Infancias y trayectorias de institucionalización : una lectura local en transición de dos paradigmas [texto manuscrito] / Gabriela Soledad Boetti, Autor ; Mailén Solozabal, Autor ; Barrionuevo, Marcelo, Director de tesi . - 2019 . - 49 h. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Bienestar de la infancia ; Familia ; Infancia ; Institucionalización ; Medio familiar ; Papel de la familiaEtiquetas: Menores institucionalizados -- institucionalización -- infancia -- adolescencia -- vulnerabilidad -- contención familiar -- General Pico, La Pampa También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Trabajo Social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37335 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45090 [T] 45090 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo
Título : Informe social, identidad y quehacer profesional Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Yanina Beatriz Haspert, Autor ; Barrionuevo, Marcelo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x, 75 h. Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Formación profesionalTraining aiming at providing the skills, knowledge and attitudes required for employment in a particular occupation, or group of related occupations, in any field of economic activity.; Trabajador social ; Trabajo socialEtiquetas: Trabajo social rol profesional trabajador social prácticas profesionalizantes identidad representaciones También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Trabajo Social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35469 Informe social, identidad y quehacer profesional [texto manuscrito] / Yanina Beatriz Haspert, Autor ; Barrionuevo, Marcelo, Director de tesi . - 2018 . - x, 75 h. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Formación profesionalTraining aiming at providing the skills, knowledge and attitudes required for employment in a particular occupation, or group of related occupations, in any field of economic activity.; Trabajador social ; Trabajo socialEtiquetas: Trabajo social rol profesional trabajador social prácticas profesionalizantes identidad representaciones También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Trabajo Social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35469 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 43213 [T] 43213 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Producción de subjetividad -sujeción y subjetivación- en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016 / Roitman, Susana Ethel
![]()
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Producción de subjetividad -sujeción y subjetivación- en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Roitman, Susana Ethel, ; Pablo Alejandro Pozzi, ; Collado, Patricia A., Autor ; Mariana Mastrángelo, Autor ; Lucas A. Aimar, Autor ; Rodolfo Juncos Frontera, Autor ; Alicia Susana Oliva, Autor ; Barrionuevo, Marcelo, Autor ; Fabiana Visintini, Autor ; María José Calderón, Autor ; Falvo, Marina Valeria, Autor ; Lisandro Levstein, Autor ; Julián Fanzini, Autor ; Paula García Schneider, Autor ; Sozzi, María Cecilia, Autor ; Gabriela Constanza Machado, Autor ; Lucas Emanuel Torres, Autor ; Bazán, Juan, Autor ; María Luz Holgado, Autor ; Ana María Antolin Solache, Autor ; Mariano R. Schejter, Autor ; Graciana Pérez Zavala, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 7 p. Il.: il. byn. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Conflicto laboral ; Córdoba [provincia] ; Mercado de trabajo ; Proyecto de investigación ; Satisfacción en el trabajo ; TrabajoEtiquetas: Investigación trabajo mercado laboral conflictividad laboral territorio Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35747 Producción de subjetividad -sujeción y subjetivación- en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016 [documento electrónico] / Roitman, Susana Ethel, ; Pablo Alejandro Pozzi, ; Collado, Patricia A., Autor ; Mariana Mastrángelo, Autor ; Lucas A. Aimar, Autor ; Rodolfo Juncos Frontera, Autor ; Alicia Susana Oliva, Autor ; Barrionuevo, Marcelo, Autor ; Fabiana Visintini, Autor ; María José Calderón, Autor ; Falvo, Marina Valeria, Autor ; Lisandro Levstein, Autor ; Julián Fanzini, Autor ; Paula García Schneider, Autor ; Sozzi, María Cecilia, Autor ; Gabriela Constanza Machado, Autor ; Lucas Emanuel Torres, Autor ; Bazán, Juan, Autor ; María Luz Holgado, Autor ; Ana María Antolin Solache, Autor ; Mariano R. Schejter, Autor ; Graciana Pérez Zavala, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017 . - 7 p. : il. byn.
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Conflicto laboral ; Córdoba [provincia] ; Mercado de trabajo ; Proyecto de investigación ; Satisfacción en el trabajo ; TrabajoEtiquetas: Investigación trabajo mercado laboral conflictividad laboral territorio Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35747 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Producción de subjetividad -sujeción y subjetivación- en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016Adobe Acrobat PDFProducción de subjetividad - sujeción y subjetivación en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016 / Roitman, Susana Ethel
PermalinkProtegidos o tutelados: reflexiones para una ciudadanía de la niñez / Artazo, Gabriela C. en Raigal, a. 1, no. 1 (oct. 2015 - mar. 2016)
PermalinkReflexiones al interior de los equipos interdisciplinarios: significados de la intervención profesional desde la experiencia de trabajadores sociales que participan en los equipos interdisciplinarios de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Santa Fe / Silvina B. Escalante
Permalink