
Información del autor
Autor Marcela Navarrete |
Documentos disponibles escritos por este autor



en Medios y prácticas periodísticas / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Ciudadanía, política y construcción discursiva en San Luis: el caso La Pedrera Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marcela Navarrete, Autor ; Juan Manuel Reinoso, Autor ; Ailín Giménez Lanza, Autor ; Jorge Rosales, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 21 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.15 Política y gobierno ; Comunicación política ; Estudio de caso ; Ética de la prensa ; Medios de comunicación de masas ; Periodismo ; PrensaNewspapers, journals, periodicals, and their publishing.; San Luis [provincia]Etiquetas: Comunicación -- comunicación política -- prensa -- ciudadanía -- poder político -- discursos -- medios de comunicación Resumen: Este trabajo se presenta como un avance de la investigación iniciada que aborda las complejas relaciones entre periodismo, ciudadanía y poder, en acontecimientos de relevancia sociopolítica en el ámbito local. En este trabajo, hay una progresión en el estudio del caso del Parque La Pedrera I(PLP), una mega obra pública realizada por el Gobierno de San Luis en la ciudad de Villa Mercedes. El predio cuenta con varias y amplias instalaciones: estadio de fútbol, autódromo internacional, instituciones educativas, hospital de alta complejidad y espacios recreativos en 66 hectáreas de terrenos fiscales. La obra se realiza en un contexto en el cual el Gobierno Provincial manifiesta que San Luis está quebrada económicamente, al inicio del actual gobierno de Alberto Rodríguez Saá (ARS), en 2015. Es significativo para nuestra indagación que el caso exhibe en el espacio de la prensa fuertes disputas simbólicas que ponen en jaque el valor de la obra, su legitimidad, el papel que cumple la ciudadanía, entre otros.
En la primera parte, se analizaron los discursos de 4 portales de noticias locales en la etapa de anuncio de la obra e inicio de la construcción. En esta presentación se propone avanzar en el análisis de los sentidos que se construyeron, posteriores a la inauguración de la obra, en las discursividades de esos medios de comunicación de la Provincia de San Luis.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37789 Ciudadanía, política y construcción discursiva en San Luis: el caso La Pedrera [documento electrónico] / Marcela Navarrete, Autor ; Juan Manuel Reinoso, Autor ; Ailín Giménez Lanza, Autor ; Jorge Rosales, Autor . - 2018 . - 21 p.
en Medios y prácticas periodísticas / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.15 Política y gobierno ; Comunicación política ; Estudio de caso ; Ética de la prensa ; Medios de comunicación de masas ; Periodismo ; PrensaNewspapers, journals, periodicals, and their publishing.; San Luis [provincia]Etiquetas: Comunicación -- comunicación política -- prensa -- ciudadanía -- poder político -- discursos -- medios de comunicación Resumen: Este trabajo se presenta como un avance de la investigación iniciada que aborda las complejas relaciones entre periodismo, ciudadanía y poder, en acontecimientos de relevancia sociopolítica en el ámbito local. En este trabajo, hay una progresión en el estudio del caso del Parque La Pedrera I(PLP), una mega obra pública realizada por el Gobierno de San Luis en la ciudad de Villa Mercedes. El predio cuenta con varias y amplias instalaciones: estadio de fútbol, autódromo internacional, instituciones educativas, hospital de alta complejidad y espacios recreativos en 66 hectáreas de terrenos fiscales. La obra se realiza en un contexto en el cual el Gobierno Provincial manifiesta que San Luis está quebrada económicamente, al inicio del actual gobierno de Alberto Rodríguez Saá (ARS), en 2015. Es significativo para nuestra indagación que el caso exhibe en el espacio de la prensa fuertes disputas simbólicas que ponen en jaque el valor de la obra, su legitimidad, el papel que cumple la ciudadanía, entre otros.
En la primera parte, se analizaron los discursos de 4 portales de noticias locales en la etapa de anuncio de la obra e inicio de la construcción. En esta presentación se propone avanzar en el análisis de los sentidos que se construyeron, posteriores a la inauguración de la obra, en las discursividades de esos medios de comunicación de la Provincia de San Luis.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37789 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Ciudadanía, política y construcción discursiva en San Luis: el caso La PedreraAdobe Acrobat PDFTensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo / Marcela Navarrete
![]()
en Comunicación, cultura, arte y estética / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marcela Navarrete, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 21 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
3.45 Arte ; Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Creación cultural ; CulturaUse more specific descriptor.Etiquetas: Arte -- comunicación -- arte correo -- cultura -- representaciones culturales Resumen: En este trabajo el autor presenta algunas consideraciones, interrogantes y reflexiones en torno de las complejas relaciones entre arte y comunicación a partir de analizar una corriente artística denominada arte correo. Su designación como corriente es ya una provocación a los cánones y principios tradicionales de la institución Arte. No obstante, los/as artistas practicantes coinciden en considerar que el arte correo surge como una corriente o tendencia, de carácter marginal o alternativa, cuyo objetivo principal es la comunicación.
Sustenta este abordaje, la investigación desarrollada en la tesis de maestría que continúa en la tesis doctoral, actualmente en curso (FPyCS, UNLP). El autor se propone recuperar algunas dimensiones centrales del arte correo, de sus prácticas y modos de producción de los/as artistas, a los fines de plantear confluencias y divergencias, desplazamientos y continuidades entre concepciones, prácticas y modos de producción entre arte y comunicación en la cultura contemporánea.
El arte correo surge a principios de los años 60 por iniciativa de artistas y grupos vanguardistas. En América Latina comienza a practicarse a fines de los 60 y se postula como un espacio creativo y experimental, ligado al proyecto de la Nueva Izquierda.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37654 Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo [documento electrónico] / Marcela Navarrete, Autor . - 2018 . - 21 p.
en Comunicación, cultura, arte y estética / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
3.45 Arte ; Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Creación cultural ; CulturaUse more specific descriptor.Etiquetas: Arte -- comunicación -- arte correo -- cultura -- representaciones culturales Resumen: En este trabajo el autor presenta algunas consideraciones, interrogantes y reflexiones en torno de las complejas relaciones entre arte y comunicación a partir de analizar una corriente artística denominada arte correo. Su designación como corriente es ya una provocación a los cánones y principios tradicionales de la institución Arte. No obstante, los/as artistas practicantes coinciden en considerar que el arte correo surge como una corriente o tendencia, de carácter marginal o alternativa, cuyo objetivo principal es la comunicación.
Sustenta este abordaje, la investigación desarrollada en la tesis de maestría que continúa en la tesis doctoral, actualmente en curso (FPyCS, UNLP). El autor se propone recuperar algunas dimensiones centrales del arte correo, de sus prácticas y modos de producción de los/as artistas, a los fines de plantear confluencias y divergencias, desplazamientos y continuidades entre concepciones, prácticas y modos de producción entre arte y comunicación en la cultura contemporánea.
El arte correo surge a principios de los años 60 por iniciativa de artistas y grupos vanguardistas. En América Latina comienza a practicarse a fines de los 60 y se postula como un espacio creativo y experimental, ligado al proyecto de la Nueva Izquierda.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37654 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correoAdobe Acrobat PDF