
Información del autor
Autor [et al.] |
Documentos disponibles escritos por este autor


Título : 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Machado Aráoz, Autor ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : El colectivo Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Buenos Aires [Argentina] : Herramienta Colección: Cascotazos Número de páginas: 222 p. Il.: il. byn. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1497-46-1 Precio: 250.00 Nota general: Bibliografía: p. 157-170 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.40 Industria ; MineríaEtiquetas: Industrias minerales -- Aspectos sociales -- Argentina Industrias minerales -- Aspectos ambientales -- Argentina Empresas comerciales internacionales -- Argentina Clasificación: HD 9506.A62 Industrias y oficios especiales -- Industrias minerales. Comercio de metales -- Argentina Nota de contenido: 1. Son fundamentalistas, están en contra de todo tipo de minería; 2. La minería es un "motor de desarrollo" que impulsa la economía nacional; 3. La minería genera empleo y crecimiento económico local; 4. La minería crea muchos puestos de trabajo indirecto; 5. La minería se instala en zonas pestergadas, crea un círculo virtuoso, genera desarrollo y eleva el nivel de vida de la población; 6. Los beneficios de la minería se quedan en los países donde se extraen los minerales, y las empresas contribuyen con el pago de diferentes impuestos en el desarrollo del país; 7. La minería puede ser limpia, no contamina el ambiente, y se puede hacer sin riesgos ambientales. Hay una solución técnica para cada problema ambiental; 8. Los emprendimientos cumplen con exigentes regulaciones ambientales y la minería es la única actividad regulada por una ley ambiental en nuestro país; 9. Ningún proyecto minero se hace sin el consentimiento previo de las comunidades involucradas; 10. La minería fortalece el tejido social, reduce la migración y la descomposición de las comunidades; 11. Las empresas transnacionales garantizan transparencia y libertad de opinión en cuanto a la evaluación de sus actividades; 12. Cada país es autónomo y soberano en sus relaciones con empresas mineras transnacionales. Las empresas mineras transnacionales respetan el marco legal de los países donde operan; 13. Las empresas transnacionales se comportan con responsabilidad social empresarial, robusteciendo el tejido socioeconómico de la zona; 14. Los que se oponen a la minería a gran escala, nacional o transnacional, no tienen alternativas de desarrollo; 15. América tiene un destino mineral. Sin desarrollo minero, no hay futuro para nuestras sociedades.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37155 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero [texto impreso] / Horacio Machado Aráoz, Autor ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : El colectivo : Buenos Aires (Argentina) : Herramienta, 2011 . - 222 p. : il. byn. ; 20 cm.. - (Cascotazos) .
ISBN : 978-987-1497-46-1 : 250.00
Bibliografía: p. 157-170
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.40 Industria ; MineríaEtiquetas: Industrias minerales -- Aspectos sociales -- Argentina Industrias minerales -- Aspectos ambientales -- Argentina Empresas comerciales internacionales -- Argentina Clasificación: HD 9506.A62 Industrias y oficios especiales -- Industrias minerales. Comercio de metales -- Argentina Nota de contenido: 1. Son fundamentalistas, están en contra de todo tipo de minería; 2. La minería es un "motor de desarrollo" que impulsa la economía nacional; 3. La minería genera empleo y crecimiento económico local; 4. La minería crea muchos puestos de trabajo indirecto; 5. La minería se instala en zonas pestergadas, crea un círculo virtuoso, genera desarrollo y eleva el nivel de vida de la población; 6. Los beneficios de la minería se quedan en los países donde se extraen los minerales, y las empresas contribuyen con el pago de diferentes impuestos en el desarrollo del país; 7. La minería puede ser limpia, no contamina el ambiente, y se puede hacer sin riesgos ambientales. Hay una solución técnica para cada problema ambiental; 8. Los emprendimientos cumplen con exigentes regulaciones ambientales y la minería es la única actividad regulada por una ley ambiental en nuestro país; 9. Ningún proyecto minero se hace sin el consentimiento previo de las comunidades involucradas; 10. La minería fortalece el tejido social, reduce la migración y la descomposición de las comunidades; 11. Las empresas transnacionales garantizan transparencia y libertad de opinión en cuanto a la evaluación de sus actividades; 12. Cada país es autónomo y soberano en sus relaciones con empresas mineras transnacionales. Las empresas mineras transnacionales respetan el marco legal de los países donde operan; 13. Las empresas transnacionales se comportan con responsabilidad social empresarial, robusteciendo el tejido socioeconómico de la zona; 14. Los que se oponen a la minería a gran escala, nacional o transnacional, no tienen alternativas de desarrollo; 15. América tiene un destino mineral. Sin desarrollo minero, no hay futuro para nuestras sociedades.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37155 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44907 HD 9506.A62 MAC 2011 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Acciones para una buena comunicación de gobiernos locales : manual de marketing y comunicación política Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Amado Suárez, Autor ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Konrad Adenauer Stiftung Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 353 p. Il.: il. byn. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1285-62-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Comunicación políticaEtiquetas: La comunicación en la política -- Argentina Publicidad política -- Argentina Comunicación -- Gobiernos locales -- Argentina Clasificación: JA 85.2.A7 Comunicación en la política. Comunicación política -- Argentina Nota de contenido: Introducción. Comunicación es comunidad / Adriana Amado; 1. ¿Cómo plantear una estrategia de comunicación desde el gobierno? / Carlos Fara y Fernanda Veggetti; 2. Opinión pública y gestión de gobierno / Carlos Fara, Fernanda Veggetti y Patricio Thompson; 3. Las nuevas (y no tan nuevas) formas de estudiar la opinión pública / Sebastián Haleperín, Fernanda Veggetti, Carlos Fara, Luis Babino y Ernesto Babino; 4. ¿Cómo hacer el storytelling de una gestión? / Carlos Fara y Fernanda Veggetti; 5. Comunicación de políticas públicas / Carlos Fara y Fernanda Veggetti; 6. Claves de comunicación para la calidad de la gestión en la administración pública local / Rolando Muzzín; 7. Relaciones con los medios en gobiernos locales / Máximo Reina y Carlos Fara; 8. Construcción de la identidad visual en la comunicación política / Nicolás Zaharya; 9. Gobierno abierto / Jorge Arias; 10. Asuntos públicos / Santiago Rossi; 11. Comunicación para cambiar conductas / Daniela Aruj; 12. Conversaciones en el territorio / Mario Edgardo Rodríguez y Matteo Fusco; 13. Herramientas de comunicación / Augusto Reina y Máximo Reina; 14. Organización del gabinete de comunicación / Augusto Reina y Máximo Reina; 15. Eventos de gestión que comunican / Augusto Reina y Máximo Reina; 16. Lineamientos básicos de un plan para la creación de un área metropolitana / Jorge Dell'Oro; 17. Caso. Lo que viene y lo que se va.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37216 Acciones para una buena comunicación de gobiernos locales : manual de marketing y comunicación política [texto impreso] / Adriana Amado Suárez, Autor ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - [S.l.] : Konrad Adenauer Stiftung, 2018 . - 353 p. : il. byn. ; 30 cm.
ISBN : 978-987-1285-62-4
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Comunicación políticaEtiquetas: La comunicación en la política -- Argentina Publicidad política -- Argentina Comunicación -- Gobiernos locales -- Argentina Clasificación: JA 85.2.A7 Comunicación en la política. Comunicación política -- Argentina Nota de contenido: Introducción. Comunicación es comunidad / Adriana Amado; 1. ¿Cómo plantear una estrategia de comunicación desde el gobierno? / Carlos Fara y Fernanda Veggetti; 2. Opinión pública y gestión de gobierno / Carlos Fara, Fernanda Veggetti y Patricio Thompson; 3. Las nuevas (y no tan nuevas) formas de estudiar la opinión pública / Sebastián Haleperín, Fernanda Veggetti, Carlos Fara, Luis Babino y Ernesto Babino; 4. ¿Cómo hacer el storytelling de una gestión? / Carlos Fara y Fernanda Veggetti; 5. Comunicación de políticas públicas / Carlos Fara y Fernanda Veggetti; 6. Claves de comunicación para la calidad de la gestión en la administración pública local / Rolando Muzzín; 7. Relaciones con los medios en gobiernos locales / Máximo Reina y Carlos Fara; 8. Construcción de la identidad visual en la comunicación política / Nicolás Zaharya; 9. Gobierno abierto / Jorge Arias; 10. Asuntos públicos / Santiago Rossi; 11. Comunicación para cambiar conductas / Daniela Aruj; 12. Conversaciones en el territorio / Mario Edgardo Rodríguez y Matteo Fusco; 13. Herramientas de comunicación / Augusto Reina y Máximo Reina; 14. Organización del gabinete de comunicación / Augusto Reina y Máximo Reina; 15. Eventos de gestión que comunican / Augusto Reina y Máximo Reina; 16. Lineamientos básicos de un plan para la creación de un área metropolitana / Jorge Dell'Oro; 17. Caso. Lo que viene y lo que se va.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37216 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44953 JA 85.2.A7 AMA 2018 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 44958 JA 85.2.A7 AMA 2018 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : El agua que has de beber Tipo de documento: texto impreso Autores: Clara López Pasquali ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Santiago del Estero : Lucrecia Editorial Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 309 p. Il.: il. col. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1754-12-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Abastecimiento de agua ; Gestión de los recursos hídricos ; Recursos hídricosEtiquetas: Recursos naturales -- Agua Clasificación: QC 929.24 Meteorología. Climatología -- Vapor de agua -- Sequías -- Obras generales, tratados y libros de texto avanzados Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21044 El agua que has de beber [texto impreso] / Clara López Pasquali ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Santiago del Estero : Lucrecia Editorial, 2010 . - 309 p. : il. col. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-1754-12-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Abastecimiento de agua ; Gestión de los recursos hídricos ; Recursos hídricosEtiquetas: Recursos naturales -- Agua Clasificación: QC 929.24 Meteorología. Climatología -- Vapor de agua -- Sequías -- Obras generales, tratados y libros de texto avanzados Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21044 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 31330 QC 929.24 LOP Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Alteridad y reconocimiento : escritos en homenaje a Tachy Jugo Beltrán Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Francisco Allione, Compilador ; Diego Fonti, Compilador ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Río Cuarto [Argentina] : Ediciones del ICALA Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 130 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1318-36-0 Nota general: Bibliografía: p. 30 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
FilosofíaEtiquetas: Ética Clasificación: BD 460.O74 Ontología -- Otro, como un concepto filosófico Nota de contenido: 1. La montajista del logos / Roger Koza; 2. "Sin garantías" / Osvaldo Allione; 3. Un oficio inútl / Diego Fonti; 4. El desafío de pensar por sí mismo / Dorando J. Michelini; 5. Algunas condiciones de posibilidad para un filosofar intercultural / Francisco Guevara; 6. De camino a la liberación mediante la negación de la negación del mito de la "Modernidad" y el proyecto de "Trans-Modernidad". Análisis crítico de los postulados dusselianos / Guillermo Carlos Recanati; 7. Ciencia y tecnología. Una reflexión desde Martín Heidegger y Hannah Arendt / Teresa Mabel Piña; 8. Precariedad y violencia. Reflexiones en torno a los aportes de Judith Butler y Rita Segato / Marta Elizabeth Oliva; 9. Hermenéutica, pragmatismo y debilitamiento. Condiciones para el abordaje de un giro religioso / Héctor Lascano; 10. Acción, pluralidad y espacio de aparición. La condición humana en la ontología socio-corporal de Judith Butler / Eduardo Mattio.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36970 Alteridad y reconocimiento : escritos en homenaje a Tachy Jugo Beltrán [texto impreso] / Osvaldo Francisco Allione, Compilador ; Diego Fonti, Compilador ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Río Cuarto (Argentina) : Ediciones del ICALA, 2017 . - 130 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-987-1318-36-0
Bibliografía: p. 30
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
FilosofíaEtiquetas: Ética Clasificación: BD 460.O74 Ontología -- Otro, como un concepto filosófico Nota de contenido: 1. La montajista del logos / Roger Koza; 2. "Sin garantías" / Osvaldo Allione; 3. Un oficio inútl / Diego Fonti; 4. El desafío de pensar por sí mismo / Dorando J. Michelini; 5. Algunas condiciones de posibilidad para un filosofar intercultural / Francisco Guevara; 6. De camino a la liberación mediante la negación de la negación del mito de la "Modernidad" y el proyecto de "Trans-Modernidad". Análisis crítico de los postulados dusselianos / Guillermo Carlos Recanati; 7. Ciencia y tecnología. Una reflexión desde Martín Heidegger y Hannah Arendt / Teresa Mabel Piña; 8. Precariedad y violencia. Reflexiones en torno a los aportes de Judith Butler y Rita Segato / Marta Elizabeth Oliva; 9. Hermenéutica, pragmatismo y debilitamiento. Condiciones para el abordaje de un giro religioso / Héctor Lascano; 10. Acción, pluralidad y espacio de aparición. La condición humana en la ontología socio-corporal de Judith Butler / Eduardo Mattio.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36970 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44947 BD 460.O74 ALL 2017 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Alternativas descoloniales al capitalismo colonial/moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Quintero, Compilador ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires, Argentina : Ediciones del Signo Fecha de publicación: 2016 Colección: El desprendimiento Número de páginas: 233 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3784-31-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.25 Economía ; Teoría económicaEtiquetas: Capitalismo -- Aspectos sociales -- América Latina Movimiento antiglobalización -- América Latina Descolonización -- América Latina Clasificación: HB 501 Teoría económica -- Capital. Capitalismo Nota de contenido: 1. La diferencia económico/cultural como horizonte de esperanza e inteligibilidad / Olver Quijano Valencia; 2. Paradigma occidental y paradigma indígena originario / Fernando Huanacuni; 3. Qamir Qamaña. Un paradigma de vida en el presente / Pablo Mamani Ramírez; 4. Buen vivir y solidaridad económica: la reciprocidad como eje básico de integración social entre las personas y con la "naturaleza" / Dania López Córdova; 5. Pensar desde el feminismo: críticas y alternativas al desarrollo / Margarita Aguinaga, Miriam Lang, Dunia Mokrani y Alejandra Santillana; 6. Una reformulación feminista del decrecimiento y el buen vivir. Contribuciones para la sostenibilidad de la vida humana y no humana / Laura Pérez Prieto y Mónica Domínguez Serrano; 7. Sobre el género y su modo-muy-otro / Catherine Walsh; 8. Instituciones transformadoras para la economía global: pensando caminos para dejar atrás el capitalismo / Alberto Acosta y John Cajas.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27639 Alternativas descoloniales al capitalismo colonial/moderno [texto impreso] / Pablo Quintero, Compilador ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Buenos Aires, Argentina : Ediciones del Signo, 2016 . - 233 p. ; 21 cm.. - (El desprendimiento) .
ISBN : 978-987-3784-31-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.25 Economía ; Teoría económicaEtiquetas: Capitalismo -- Aspectos sociales -- América Latina Movimiento antiglobalización -- América Latina Descolonización -- América Latina Clasificación: HB 501 Teoría económica -- Capital. Capitalismo Nota de contenido: 1. La diferencia económico/cultural como horizonte de esperanza e inteligibilidad / Olver Quijano Valencia; 2. Paradigma occidental y paradigma indígena originario / Fernando Huanacuni; 3. Qamir Qamaña. Un paradigma de vida en el presente / Pablo Mamani Ramírez; 4. Buen vivir y solidaridad económica: la reciprocidad como eje básico de integración social entre las personas y con la "naturaleza" / Dania López Córdova; 5. Pensar desde el feminismo: críticas y alternativas al desarrollo / Margarita Aguinaga, Miriam Lang, Dunia Mokrani y Alejandra Santillana; 6. Una reformulación feminista del decrecimiento y el buen vivir. Contribuciones para la sostenibilidad de la vida humana y no humana / Laura Pérez Prieto y Mónica Domínguez Serrano; 7. Sobre el género y su modo-muy-otro / Catherine Walsh; 8. Instituciones transformadoras para la economía global: pensando caminos para dejar atrás el capitalismo / Alberto Acosta y John Cajas.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27639 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 37423 HB 501 QUI 2016 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 44637 HB 501 QUI 2016 Normal Biblioteca Central Libros Disponible PermalinkAnálisis de información financiera y bursátil de empresas que cotizan en mercados latinoamericanos utilizando métodos estadísticos avanzados / María Inés Stimolo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink