
Información del autor
Autor Georgia Estela Blanas |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Educación cooperativa : el caso del desarrollo del cooperativismo educacional y de las cooperativas escolares en la provincia de Córdoba (2005-2015) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ferreyra, Horacio Ademar, Director de publicación ; Sandra Carina Cantelli, Director de publicación ; Ferreyra, Horacio Ademar, Autor ; Sandra Carina Cantelli, Autor ; Lucrecia Camila Brunis, Autor ; Griselda María Gallo, Autor ; Mabel Erika Hepp, Autor ; Georgia Estela Blanas, Autor ; Maine, Claudia Amelia, Autor ; Acosta, Mariano Oscar, Autor ; Ariel Alfredo Zecchini, Autor ; Marta Alicia Tenutto, Colaborador ; Nora María Guizzo de Arese, Colaborador ; Vanesa Gisela Gómez, Colaborador ; María Cristina Lerda, Colaborador ; Silvana Bacchi, Colaborador Mención de edición: 1a ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Córdoba [Argentina] : FACE Córdoba. Asociación Coordinadora de Consejos Regionales de Córdoba Cooperativa Ltda Número de páginas: 88 p. Il.: il. col., cuadros, tablas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1697-94-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Cooperación educacionalAt the international level.; Educación ; Financiación de la educación ; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.Etiquetas: Educación educación -- educación cooperativa cooperativismo cooperativismo educacional Nota de contenido: 1. Economía social, cooperativismo y cooperativas -- 2. Cooperativismo educacional y las cooperativas escolares en el mundo y en la Argentina -- 3. Caracterización del cooperativismo educacional y las cooperativas escolares con personería escolar en Córdoba -- 4. Conclusiones -- 5. Bibliografía -- 6. Anexo I: Cuestionario autoadministrado utilizado para realizar el relevamiento -- 7. Anexo II: Preguntas orientadoras para realizar las entrevistas -- 8. Anexo III: Matriz para la sistematizaci{on de la experiencia -- 9. Anexo IV: Lineamientos para el abordaje transversal de la Educación Cooperativa y Mutual Tipo documento SNRD : libro Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38730 Educación cooperativa : el caso del desarrollo del cooperativismo educacional y de las cooperativas escolares en la provincia de Córdoba (2005-2015) [documento electrónico] / Ferreyra, Horacio Ademar, Director de publicación ; Sandra Carina Cantelli, Director de publicación ; Ferreyra, Horacio Ademar, Autor ; Sandra Carina Cantelli, Autor ; Lucrecia Camila Brunis, Autor ; Griselda María Gallo, Autor ; Mabel Erika Hepp, Autor ; Georgia Estela Blanas, Autor ; Maine, Claudia Amelia, Autor ; Acosta, Mariano Oscar, Autor ; Ariel Alfredo Zecchini, Autor ; Marta Alicia Tenutto, Colaborador ; Nora María Guizzo de Arese, Colaborador ; Vanesa Gisela Gómez, Colaborador ; María Cristina Lerda, Colaborador ; Silvana Bacchi, Colaborador . - 1a ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María : Córdoba (5000, Argentina) : FACE Córdoba. Asociación Coordinadora de Consejos Regionales de Córdoba Cooperativa Ltda, 2016 . - 88 p. : il. col., cuadros, tablas.
ISBN : 978-987-1697-94-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Cooperación educacionalAt the international level.; Educación ; Financiación de la educación ; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.Etiquetas: Educación educación -- educación cooperativa cooperativismo cooperativismo educacional Nota de contenido: 1. Economía social, cooperativismo y cooperativas -- 2. Cooperativismo educacional y las cooperativas escolares en el mundo y en la Argentina -- 3. Caracterización del cooperativismo educacional y las cooperativas escolares con personería escolar en Córdoba -- 4. Conclusiones -- 5. Bibliografía -- 6. Anexo I: Cuestionario autoadministrado utilizado para realizar el relevamiento -- 7. Anexo II: Preguntas orientadoras para realizar las entrevistas -- 8. Anexo III: Matriz para la sistematizaci{on de la experiencia -- 9. Anexo IV: Lineamientos para el abordaje transversal de la Educación Cooperativa y Mutual Tipo documento SNRD : libro Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38730 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Educación cooperativaAdobe Acrobat PDF
Título : Fracaso y abandono en una escuela secuendaria de contexto vulnerable : estudio en una escuela del interior de la Provincia de Córdoba 2011-2017 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Karina Gabriela Avalos, Autor ; Laura Fernanda Gomez, Autor ; Ferreyra, Horacio Ademar, Director de tesi ; Georgia Estela Blanas, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v, 98 h. Il.: il. col., cuadros, tablas Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Alumno desertor ; Derecho a la educación ; Deserción escolarPremature school leaving before completing a cycle or course already begun.; Desperdicio escolarEffects of the associated problems of repetition and dropping out.; Escuela ; Exclusión social ; Tasa de deserción escolarEtiquetas: Fracaso escolar -- abandono -- contexto vulnerable marginal -- derecho a la educación Resumen: El siguiente trabajo de investiagación aborda la problemática del fracaso escolar que termina en abandonos, en una escuela secundaria de barrio vulnerable que se halla en las afueras de una ciudad - cabecera de departamento - de la provincia de Córdoba; este proceso se inicia gradualmente, con inasistencias reiteradas, abandono transitorio y en más de las veces decanta en repitencias cuando no en el abandono definitivo del trayecto escolar.
La investigación pretende dar luz sobre las causas que los provocan, y así mismo, reconocer algunos factores que influyeron en su aparición, como también las relaciones que tienen con el contexto de esos estudiantes; y si son problemas socioeconómicos familiares lo que impiden que se mantengan dentro del sistema y cercenan su derecho a la educación.-También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Gestión Educativa Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37531 Fracaso y abandono en una escuela secuendaria de contexto vulnerable : estudio en una escuela del interior de la Provincia de Córdoba 2011-2017 [texto manuscrito] / Karina Gabriela Avalos, Autor ; Laura Fernanda Gomez, Autor ; Ferreyra, Horacio Ademar, Director de tesi ; Georgia Estela Blanas, Director de tesi . - 2018 . - v, 98 h. : il. col., cuadros, tablas ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Alumno desertor ; Derecho a la educación ; Deserción escolarPremature school leaving before completing a cycle or course already begun.; Desperdicio escolarEffects of the associated problems of repetition and dropping out.; Escuela ; Exclusión social ; Tasa de deserción escolarEtiquetas: Fracaso escolar -- abandono -- contexto vulnerable marginal -- derecho a la educación Resumen: El siguiente trabajo de investiagación aborda la problemática del fracaso escolar que termina en abandonos, en una escuela secundaria de barrio vulnerable que se halla en las afueras de una ciudad - cabecera de departamento - de la provincia de Córdoba; este proceso se inicia gradualmente, con inasistencias reiteradas, abandono transitorio y en más de las veces decanta en repitencias cuando no en el abandono definitivo del trayecto escolar.
La investigación pretende dar luz sobre las causas que los provocan, y así mismo, reconocer algunos factores que influyeron en su aparición, como también las relaciones que tienen con el contexto de esos estudiantes; y si son problemas socioeconómicos familiares lo que impiden que se mantengan dentro del sistema y cercenan su derecho a la educación.-También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Gestión Educativa Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37531 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45269 [T] 45269 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Impacto de la implementación del balance social en cooperativas escolares de la provincia de Córdoba- Argentina- en su vinculación con las organizaciones de la economía social (2012-2016) / Ferreyra, Horacio Ademar
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Impacto de la implementación del balance social en cooperativas escolares de la provincia de Córdoba- Argentina- en su vinculación con las organizaciones de la economía social (2012-2016)Adobe Acrobat PDF