
Información del autor
Autor María Ailin Peirone |
Documentos disponibles escritos por este autor



Nuevas formas de entender la educación. La experiencia pedagógica de La Guarida / María Ailin Peirone
![]()
en Comunicación, educación y escenarios profesionales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Nuevas formas de entender la educación. La experiencia pedagógica de La Guarida Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Ailin Peirone, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 15 p. Il.: il. col. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; 1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional ; Educación y culturaTaking into consideration of cultural factors in the educational process.; Educación y desarrolloRefers to the integration of education into the development process.; Estado y educación ; Habilidad pedagógicaEtiquetas: Pedagogía -- crisis económica -- educación-teoría -- didáctica -- sociología de la educación -- desarrollo y educación -- educación alternativa -- interdisciplinaria -- La Guarida, Puerto San Julián, Santa Cruz Resumen: En el presente trabajo se analiza la iniciativa pedagógica denominada La Guarida; una experiencia de educación alternativa y autogestiva. Su creadora es Katherine Sánchez Maquiavelo, busca generar espacios de educación no convencional para niños y niñas, en diferentes lugares del país, mezclando diferentes actividades como música, pintura, reciclaje, yoga, teatro, cocina, literatura, cine, huerta y danza. Para llevarla a cabo, Katherine viaja por la Argentina, generando grupos de trabajo con personas formadas en distintas disciplinas. De las diversas experiencias desarrolladas por Katherine en diferentes puntos del país, en esta oportunidad me centraré en la producida en Puerto San Julián, una de las localidades de Santa Cruz, por estar en un proceso de crisis educativa, social y económica.- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37624 Nuevas formas de entender la educación. La experiencia pedagógica de La Guarida [documento electrónico] / María Ailin Peirone, Autor . - 2018 . - 15 p. : il. col.
en Comunicación, educación y escenarios profesionales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; 1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional ; Educación y culturaTaking into consideration of cultural factors in the educational process.; Educación y desarrolloRefers to the integration of education into the development process.; Estado y educación ; Habilidad pedagógicaEtiquetas: Pedagogía -- crisis económica -- educación-teoría -- didáctica -- sociología de la educación -- desarrollo y educación -- educación alternativa -- interdisciplinaria -- La Guarida, Puerto San Julián, Santa Cruz Resumen: En el presente trabajo se analiza la iniciativa pedagógica denominada La Guarida; una experiencia de educación alternativa y autogestiva. Su creadora es Katherine Sánchez Maquiavelo, busca generar espacios de educación no convencional para niños y niñas, en diferentes lugares del país, mezclando diferentes actividades como música, pintura, reciclaje, yoga, teatro, cocina, literatura, cine, huerta y danza. Para llevarla a cabo, Katherine viaja por la Argentina, generando grupos de trabajo con personas formadas en distintas disciplinas. De las diversas experiencias desarrolladas por Katherine en diferentes puntos del país, en esta oportunidad me centraré en la producida en Puerto San Julián, una de las localidades de Santa Cruz, por estar en un proceso de crisis educativa, social y económica.- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37624 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Nuevas formas de entender la educación. La experiencia pedagógica de La GuaridaAdobe Acrobat PDFSostenibilidad de medios de comunicación alternativos y digitales. La persistencia de la resistencia. Una sistematización del caso de La Ventolera en Villa María / Victoria Batiston
![]()
Título : Sostenibilidad de medios de comunicación alternativos y digitales. La persistencia de la resistencia. Una sistematización del caso de La Ventolera en Villa María Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Victoria Batiston, Autor ; María Ailin Peirone, Autor ; Mariana Corradini, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 133 p.. Il.: il. col. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 5.10 Investigación y política de la comunicación ; Estudio de caso ; Medios de comunicación de masas ; Medios de informaciónEtiquetas: Comunicación social -- medios de comunicación alternativos -- investigación -- medios populares -- autogestión -- resistencia cultural -- La Ventolera, Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : libro TFG Carreras : Licenciatura en Comunicación Social Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36806 Sostenibilidad de medios de comunicación alternativos y digitales. La persistencia de la resistencia. Una sistematización del caso de La Ventolera en Villa María [texto manuscrito] / Victoria Batiston, Autor ; María Ailin Peirone, Autor ; Mariana Corradini, Director de tesi . - 2018 . - 133 p.. : il. col. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 5.10 Investigación y política de la comunicación ; Estudio de caso ; Medios de comunicación de masas ; Medios de informaciónEtiquetas: Comunicación social -- medios de comunicación alternativos -- investigación -- medios populares -- autogestión -- resistencia cultural -- La Ventolera, Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : libro TFG Carreras : Licenciatura en Comunicación Social Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36806 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44593 [T] 44593 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Sostenibilidad de medios de comunicación alternativos y digitales. La persistencia de la resistencia. Una sistematización del caso de La Ventolera en Villa MaríaAdobe Acrobat PDFUna experiencia de educación alternativa. El caso de La Guarida, en Puerto San Julián (Patagonia sur) / María Ailin Peirone
![]()
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Una experiencia de educación alternativa. El caso de La Guarida, en Puerto San Julián (Patagonia sur) Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Ailin Peirone, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 14 p. Il.: il. col. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
DocenteUse more specific descriptor where appropriate.; Educación ; Educación alternativaGeneral term for schemes which offer an alternative to traditional institutional education or for movements which reject the notion of formal schooling.Etiquetas: Educación alternativa conflictividad docente autogestión economía popular y solidaria lucha popular Resumen: En el presente trabajo se analiza la iniciativa pedagógica denominada La Guarida; una experiencia de educación alternativa y autogestiva llevada a cabo por fuera de los circuitos de gestión estatal. Su creadora es Katherine Sánchez Maquiavelo, Profesora en Educación Especial y de Nivel Primario, y estudiosa de la Pedagogía Waldorf en Buenos Aires, su ciudad natal. Con esta experiencia, Katherine busca generar espacios de educación no convencional para niños y niñas, en diferentes lugares del país, mezclando diferentes actividades como música, pintura, reciclaje, yoga, teatro, cocina, literatura, cine, huerta y danza. Para llevarla a cabo, Katherine viaja por la Argentina, generando grupos de trabajo con personas formadas en distintas disciplinas que aportan diversos conocimientos al espacio. De las diversas experiencias desarrolladas en el país, en este trabajo me centraré en la producida en Puerto San Julián, una de las localidades de Santa Cruz, que se encuentra en un proceso de crisis educativa, social y económica. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38763 Una experiencia de educación alternativa. El caso de La Guarida, en Puerto San Julián (Patagonia sur) [documento electrónico] / María Ailin Peirone, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2018 . - 14 p. : il. col.
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
DocenteUse more specific descriptor where appropriate.; Educación ; Educación alternativaGeneral term for schemes which offer an alternative to traditional institutional education or for movements which reject the notion of formal schooling.Etiquetas: Educación alternativa conflictividad docente autogestión economía popular y solidaria lucha popular Resumen: En el presente trabajo se analiza la iniciativa pedagógica denominada La Guarida; una experiencia de educación alternativa y autogestiva llevada a cabo por fuera de los circuitos de gestión estatal. Su creadora es Katherine Sánchez Maquiavelo, Profesora en Educación Especial y de Nivel Primario, y estudiosa de la Pedagogía Waldorf en Buenos Aires, su ciudad natal. Con esta experiencia, Katherine busca generar espacios de educación no convencional para niños y niñas, en diferentes lugares del país, mezclando diferentes actividades como música, pintura, reciclaje, yoga, teatro, cocina, literatura, cine, huerta y danza. Para llevarla a cabo, Katherine viaja por la Argentina, generando grupos de trabajo con personas formadas en distintas disciplinas que aportan diversos conocimientos al espacio. De las diversas experiencias desarrolladas en el país, en este trabajo me centraré en la producida en Puerto San Julián, una de las localidades de Santa Cruz, que se encuentra en un proceso de crisis educativa, social y económica. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38763 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Una experiencia de educación alternativaAdobe Acrobat PDFEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La Ventolera : un proyecto de comunicación popular en Villa MaríaAdobe Acrobat PDF
en Comunicación popular y comunitaria / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : La Ventolera: proyecto digital de resistencia colectiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Victoria Batiston, Autor ; María Ailin Peirone, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 17 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 5.10 Investigación y política de la comunicación ; Arte digitalArt created using digital technologies.; Autogestión ; Brecha digitalDisparities in access to, and use of information and communication technologies such as Internet, between as well as within countries.; Centro de medios de comunicación ; Medios de comunicación de masasEtiquetas: Comunicación social -- medios de comunicación alternativos -- investigación -- medios populares -- autogestión -- resistencia cultural -- La Ventolera, Villa María Resumen: Esta ponencia se construye a partir de los avances del trabajo final de grado de la carrera Lic. en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María, que particularmente aborda la dimensión de la sostenibilidad de medios de comunicación alternativos.
En este sentido, el presente, tiene como objetivos visibilizar y describir la emergencia en el plano local, de alternativas en materia de medios de comunicación que se desarrollan tras la apropiación de las nuevas tecnologías de la información. Particularmente el objeto de análisis es La Ventolera, medio local que en marzo de 2018 cumplió un año de vigencia, generando contenidos alternativos a los que se encuentran en los medios de comunicación denominados tradicionales y, además, haciéndolo a través de internet y las redes sociales.
En este sentido, el problema de investigación es: ¿Qué características favorecen la sostenibilidad de los medios de comunicación autogestivos, comunitarios y alternativos? El caso del medio digital La Ventolera.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37758 La Ventolera: proyecto digital de resistencia colectiva [documento electrónico] / Victoria Batiston, Autor ; María Ailin Peirone, Autor . - 2018 . - 17 p.
en Comunicación popular y comunitaria / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; 5.10 Investigación y política de la comunicación ; Arte digitalArt created using digital technologies.; Autogestión ; Brecha digitalDisparities in access to, and use of information and communication technologies such as Internet, between as well as within countries.; Centro de medios de comunicación ; Medios de comunicación de masasEtiquetas: Comunicación social -- medios de comunicación alternativos -- investigación -- medios populares -- autogestión -- resistencia cultural -- La Ventolera, Villa María Resumen: Esta ponencia se construye a partir de los avances del trabajo final de grado de la carrera Lic. en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María, que particularmente aborda la dimensión de la sostenibilidad de medios de comunicación alternativos.
En este sentido, el presente, tiene como objetivos visibilizar y describir la emergencia en el plano local, de alternativas en materia de medios de comunicación que se desarrollan tras la apropiación de las nuevas tecnologías de la información. Particularmente el objeto de análisis es La Ventolera, medio local que en marzo de 2018 cumplió un año de vigencia, generando contenidos alternativos a los que se encuentran en los medios de comunicación denominados tradicionales y, además, haciéndolo a través de internet y las redes sociales.
En este sentido, el problema de investigación es: ¿Qué características favorecen la sostenibilidad de los medios de comunicación autogestivos, comunitarios y alternativos? El caso del medio digital La Ventolera.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37758 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La Ventolera: proyecto digital de resistencia colectivaAdobe Acrobat PDF