
Información del autor
Autor Ferreyra, Horacio Ademar
Forme retenue (renvoi voir) :
Ferreyra, Horacio
|
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : La educación secundaria de Córdoba en números : información cuantitativa para la identificación de logros y desafíos de política educativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ferreyra, Horacio Ademar, Director de publicación ; Adriana Mónica Torres de Maceda, Director de publicación ; Ferreyra, Horacio Ademar, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 84 p. Il.: il. col., cuadros, tablas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1697-87-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; Acceso a la educaciónConditions, circumstances or requirements governing admittance to educational institutions or programmes.; Enseñanza secundaria ; Estadísticas educacionales ; EstadísticaUse when referring to the science of statistics. For collections of statistics, use "statistical data", or more specific descriptor, e.g. "educational statistics", etc.Etiquetas: Educación educación secundaria -- estadísticas Estadística -- análisis estadístico Acceso a la Educación Nota de contenido: Introducción -- 1. Cobertura del sistema educativo -- 2. La oferta del nivel secundario -- 3. Análisis de las trayectorias escolares de la población adolescente -- 4. Las evaluaciones nacionales y su aproximación a los aprendizajes -- 5. Principales hallazgos del estudio y sus implicancias a futuro Tipo documento SNRD : libro Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38729 La educación secundaria de Córdoba en números : información cuantitativa para la identificación de logros y desafíos de política educativa [documento electrónico] / Ferreyra, Horacio Ademar, Director de publicación ; Adriana Mónica Torres de Maceda, Director de publicación ; Ferreyra, Horacio Ademar, Autor . - 1a ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016 . - 84 p. : il. col., cuadros, tablas.
ISBN : 978-987-1697-87-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; Acceso a la educaciónConditions, circumstances or requirements governing admittance to educational institutions or programmes.; Enseñanza secundaria ; Estadísticas educacionales ; EstadísticaUse when referring to the science of statistics. For collections of statistics, use "statistical data", or more specific descriptor, e.g. "educational statistics", etc.Etiquetas: Educación educación secundaria -- estadísticas Estadística -- análisis estadístico Acceso a la Educación Nota de contenido: Introducción -- 1. Cobertura del sistema educativo -- 2. La oferta del nivel secundario -- 3. Análisis de las trayectorias escolares de la población adolescente -- 4. Las evaluaciones nacionales y su aproximación a los aprendizajes -- 5. Principales hallazgos del estudio y sus implicancias a futuro Tipo documento SNRD : libro Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38729 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La educación secundaria de Córdoba en númerosAdobe Acrobat PDF
Título : Fichas para los tomadores de decisiones educativas y escolares : resultados de la aplicación de una encuesta a docentes acerca de la apropiación de los aprendizajes y contenidos fundamentales por parte de las y los estudiantes en la educación secundaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ferreyra, Horacio Ademar, Director de publicación ; Ferreyra, Horacio Ademar, Autor ; Laura Bono, Autor ; Marta Tenutto, Autor ; Fabio Viales, Diseñador gráfico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Córdoba [Argentina] : UCC - Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación Número de páginas: 31 p. Il.: il. col., cuadros, tablas ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-446-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias de la educación ; Enseñanza secundaria ; Estrategias educativasConversion of policy goals into operational terms, including some indication of alternative paths to reach these goals.Etiquetas: Ciencias de la educación educación secundaria estrategias de aprendizaje Nota de contenido: Presentación -- 1. Lengua y literatura-ciclo básico‐- 2. Lengua y literatura‐ciclo orientado‐- 3. Matemática‐ciclo básico‐- 4. Matemática‐ciclo orientado‐- 5. Historia ‐ciclo básico‐- 6. Historia‐ciclo orientado‐- 7. Geografía‐ciclo básico‐- 8. Geografía ‐ciclo orientado‐- 9. Biología‐ciclo básico‐- 10. Biología ‐ciclo orientado‐- 11. Física ‐ciclo básico‐- 12. Física‐ciclo orientado‐- 13. Química‐ciclo básico‐- 14. Química ‐ciclo orientado‐- 15. Artes visuales‐ciclo básico‐- 16. Artes visuales‐ciclo orientado‐- 17. Música‐ciclo básico‐- 18. Música‐ciclo orientado‐- 19. Teatro‐ciclo básico‐- 20. Teatro‐ciclo orientado‐- 21. Danza‐ciclo básico‐- 22. Danza‐ciclo orientado‐- 23. Educación física‐ciclo básico‐- 24. Educación física‐ciclo orientado‐- 25. Formación ética y ciudadana‐ciclo básico‐- 26. Política‐ciclo orientado‐- 27. Educación tecnológica-- 28. Inglés‐ciclo básico‐- 29. Inglés‐ciclo orientado‐- 30. Filosofía‐ciclo orientado‐- 31. Psicología-ciclo orientado‐- Equipo de trabajo Tipo documento SNRD : libro Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38734 Fichas para los tomadores de decisiones educativas y escolares : resultados de la aplicación de una encuesta a docentes acerca de la apropiación de los aprendizajes y contenidos fundamentales por parte de las y los estudiantes en la educación secundaria [documento electrónico] / Ferreyra, Horacio Ademar, Director de publicación ; Ferreyra, Horacio Ademar, Autor ; Laura Bono, Autor ; Marta Tenutto, Autor ; Fabio Viales, Diseñador gráfico . - 1a ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María : Córdoba (Avenida Armada Argentina 3555, X5016DHK, Argentina) : UCC - Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación, 2020 . - 31 p. : il. col., cuadros, tablas.
ISBN : 978-987-602-446-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias de la educación ; Enseñanza secundaria ; Estrategias educativasConversion of policy goals into operational terms, including some indication of alternative paths to reach these goals.Etiquetas: Ciencias de la educación educación secundaria estrategias de aprendizaje Nota de contenido: Presentación -- 1. Lengua y literatura-ciclo básico‐- 2. Lengua y literatura‐ciclo orientado‐- 3. Matemática‐ciclo básico‐- 4. Matemática‐ciclo orientado‐- 5. Historia ‐ciclo básico‐- 6. Historia‐ciclo orientado‐- 7. Geografía‐ciclo básico‐- 8. Geografía ‐ciclo orientado‐- 9. Biología‐ciclo básico‐- 10. Biología ‐ciclo orientado‐- 11. Física ‐ciclo básico‐- 12. Física‐ciclo orientado‐- 13. Química‐ciclo básico‐- 14. Química ‐ciclo orientado‐- 15. Artes visuales‐ciclo básico‐- 16. Artes visuales‐ciclo orientado‐- 17. Música‐ciclo básico‐- 18. Música‐ciclo orientado‐- 19. Teatro‐ciclo básico‐- 20. Teatro‐ciclo orientado‐- 21. Danza‐ciclo básico‐- 22. Danza‐ciclo orientado‐- 23. Educación física‐ciclo básico‐- 24. Educación física‐ciclo orientado‐- 25. Formación ética y ciudadana‐ciclo básico‐- 26. Política‐ciclo orientado‐- 27. Educación tecnológica-- 28. Inglés‐ciclo básico‐- 29. Inglés‐ciclo orientado‐- 30. Filosofía‐ciclo orientado‐- 31. Psicología-ciclo orientado‐- Equipo de trabajo Tipo documento SNRD : libro Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38734 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Fichas para los tomadores de decisiones educativas y escolaresAdobe Acrobat PDF
Título : Fracaso y abandono en una escuela secuendaria de contexto vulnerable : estudio en una escuela del interior de la Provincia de Córdoba 2011-2017 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Karina Gabriela Avalos, Autor ; Laura Fernanda Gomez, Autor ; Ferreyra, Horacio Ademar, Director de tesi ; Georgia Estela Blanas, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v, 98 h. Il.: il. col., cuadros, tablas Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Alumno desertor ; Derecho a la educación ; Deserción escolarPremature school leaving before completing a cycle or course already begun.; Desperdicio escolarEffects of the associated problems of repetition and dropping out.; Escuela ; Exclusión social ; Tasa de deserción escolarEtiquetas: Fracaso escolar -- abandono -- contexto vulnerable marginal -- derecho a la educación Resumen: El siguiente trabajo de investiagación aborda la problemática del fracaso escolar que termina en abandonos, en una escuela secundaria de barrio vulnerable que se halla en las afueras de una ciudad - cabecera de departamento - de la provincia de Córdoba; este proceso se inicia gradualmente, con inasistencias reiteradas, abandono transitorio y en más de las veces decanta en repitencias cuando no en el abandono definitivo del trayecto escolar.
La investigación pretende dar luz sobre las causas que los provocan, y así mismo, reconocer algunos factores que influyeron en su aparición, como también las relaciones que tienen con el contexto de esos estudiantes; y si son problemas socioeconómicos familiares lo que impiden que se mantengan dentro del sistema y cercenan su derecho a la educación.-También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Gestión Educativa Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37531 Fracaso y abandono en una escuela secuendaria de contexto vulnerable : estudio en una escuela del interior de la Provincia de Córdoba 2011-2017 [texto manuscrito] / Karina Gabriela Avalos, Autor ; Laura Fernanda Gomez, Autor ; Ferreyra, Horacio Ademar, Director de tesi ; Georgia Estela Blanas, Director de tesi . - 2018 . - v, 98 h. : il. col., cuadros, tablas ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Alumno desertor ; Derecho a la educación ; Deserción escolarPremature school leaving before completing a cycle or course already begun.; Desperdicio escolarEffects of the associated problems of repetition and dropping out.; Escuela ; Exclusión social ; Tasa de deserción escolarEtiquetas: Fracaso escolar -- abandono -- contexto vulnerable marginal -- derecho a la educación Resumen: El siguiente trabajo de investiagación aborda la problemática del fracaso escolar que termina en abandonos, en una escuela secundaria de barrio vulnerable que se halla en las afueras de una ciudad - cabecera de departamento - de la provincia de Córdoba; este proceso se inicia gradualmente, con inasistencias reiteradas, abandono transitorio y en más de las veces decanta en repitencias cuando no en el abandono definitivo del trayecto escolar.
La investigación pretende dar luz sobre las causas que los provocan, y así mismo, reconocer algunos factores que influyeron en su aparición, como también las relaciones que tienen con el contexto de esos estudiantes; y si son problemas socioeconómicos familiares lo que impiden que se mantengan dentro del sistema y cercenan su derecho a la educación.-También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Gestión Educativa Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37531 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45269 [T] 45269 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Hacia la construcción participativa de una guía para valorar la inclusión en las escuelas de la Provincia de Córdoba / Horacio Ferreyra
![]()
en Políticas públicas / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Hacia la construcción participativa de una guía para valorar la inclusión en las escuelas de la Provincia de Córdoba Tipo de documento: documento electrónico Autores: Horacio Ferreyra, Autor ; Jorgelina Yapur, Autor ; Alicia Olmos, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 11 p. Il.: il. byn., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1.65 Evaluación de la educación ; Indicadores educativosNumerical data used as benchmarks in the formulation and monitoring of educational policy.; Instituciones de enseñanza ; Integración escolarRefers to ethnic groups; covers also negative aspect of segregation.; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.Etiquetas: Políticas públicas -- Argentina inclusión educativa Instituciones educativas -- evaluación institucional Resumen: Este proyecto dirigido por el Dr. Horacio Ferreyra radicado en el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, se propuso la construcción, a través de un proceso de investigación acción y desde una perspectiva situada, de una guía en tanto dispositivo que permita valorar el grado de avance de prácticas escolares orientadas a propiciar la inclusión en las escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y sus modalidades de la provincia de Córdoba y a partir de allí desarrollar capacidades en las instituciones para implementar efectivamente prácticas de inclusión educativas. La investigación es de carácter cualitativo y exploratorio. Se desarrolla desde el enfoque de la investigación acción propiciando no sólo la recolección de información en las instituciones educativas, sino también un trabajo cooperativo de interpelación, orientado a la reflexión de las prácticas de enseñanza y a la construcción de estrategias de intervención destinadas a potenciar, acompañar y mejorar las prácticas educativas. El equipo de trabajo está conformado por investigadores de la UNVM, de la UCC, de las Direcciones Generales de Nivel involucradas (Ministerio de Educación) y las Instituciones educativas participantes. A los fines de la presentación, en la ponencia se expondrán los avances en la elaboración de la guía, la que ha sido diseñada en una primera instancia por el equipo de investigación considerando los aportes de los Organizamos Internacionales como la UNESCO, OEI y situándola en particularidades de nuestras políticas jurisdiccionales. Con posterioridad esta guía ha sido reelaborada en talleres específicos a los que se ha convocado a directores, docentes e investigadores quienes voluntariamente participaron en el proceso de reconstrucción. En este momento nos encontramos en la realización de una amplia convocatoria a equipos directivos y docentes de instituciones públicas y privadas de los diferentes niveles del sistema educativo y sus modalidades para continuar con la reelaboración de este instrumento. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38263 Hacia la construcción participativa de una guía para valorar la inclusión en las escuelas de la Provincia de Córdoba [documento electrónico] / Horacio Ferreyra, Autor ; Jorgelina Yapur, Autor ; Alicia Olmos, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 11 p. : il. byn., cuadros, tablas.
en Políticas públicas / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1.65 Evaluación de la educación ; Indicadores educativosNumerical data used as benchmarks in the formulation and monitoring of educational policy.; Instituciones de enseñanza ; Integración escolarRefers to ethnic groups; covers also negative aspect of segregation.; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.Etiquetas: Políticas públicas -- Argentina inclusión educativa Instituciones educativas -- evaluación institucional Resumen: Este proyecto dirigido por el Dr. Horacio Ferreyra radicado en el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, se propuso la construcción, a través de un proceso de investigación acción y desde una perspectiva situada, de una guía en tanto dispositivo que permita valorar el grado de avance de prácticas escolares orientadas a propiciar la inclusión en las escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y sus modalidades de la provincia de Córdoba y a partir de allí desarrollar capacidades en las instituciones para implementar efectivamente prácticas de inclusión educativas. La investigación es de carácter cualitativo y exploratorio. Se desarrolla desde el enfoque de la investigación acción propiciando no sólo la recolección de información en las instituciones educativas, sino también un trabajo cooperativo de interpelación, orientado a la reflexión de las prácticas de enseñanza y a la construcción de estrategias de intervención destinadas a potenciar, acompañar y mejorar las prácticas educativas. El equipo de trabajo está conformado por investigadores de la UNVM, de la UCC, de las Direcciones Generales de Nivel involucradas (Ministerio de Educación) y las Instituciones educativas participantes. A los fines de la presentación, en la ponencia se expondrán los avances en la elaboración de la guía, la que ha sido diseñada en una primera instancia por el equipo de investigación considerando los aportes de los Organizamos Internacionales como la UNESCO, OEI y situándola en particularidades de nuestras políticas jurisdiccionales. Con posterioridad esta guía ha sido reelaborada en talleres específicos a los que se ha convocado a directores, docentes e investigadores quienes voluntariamente participaron en el proceso de reconstrucción. En este momento nos encontramos en la realización de una amplia convocatoria a equipos directivos y docentes de instituciones públicas y privadas de los diferentes niveles del sistema educativo y sus modalidades para continuar con la reelaboración de este instrumento. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38263 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Hacia la construcción participativa de una guía para valorar la inclusión en las escuelas de la Provincia de CórdobaAdobe Acrobat PDFEl impacto de la formación profesional en la inserción laboral de los jóvenes : El caso de la Institución de Formación Profesional DECOL de Las Varillas, Córdoba / Vanesa Gisela Gómez
Título : El impacto de la formación profesional en la inserción laboral de los jóvenes : El caso de la Institución de Formación Profesional DECOL de Las Varillas, Córdoba Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Vanesa Gisela Gómez, Autor ; Nora María Güizzo, Autor ; Ferreyra, Horacio Ademar, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 102 h. Dimensiones: 31 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: En CD-ROM: Anexos del Trabajo final de Grado completo en formato PDF Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Competencia profesionalThe combined aptitudes and skills which permit someone to take up a job.; Educación ; Formación profesionalTraining aiming at providing the skills, knowledge and attitudes required for employment in a particular occupation, or group of related occupations, in any field of economic activity.Etiquetas: Gestión educativa -- formación profesional -- ámbito laboral -- mercado laboral -- educación También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Gestión Educativa Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36602 El impacto de la formación profesional en la inserción laboral de los jóvenes : El caso de la Institución de Formación Profesional DECOL de Las Varillas, Córdoba [texto manuscrito] / Vanesa Gisela Gómez, Autor ; Nora María Güizzo, Autor ; Ferreyra, Horacio Ademar, Director de tesi . - 2018 . - 102 h. ; 31 cm. + 1 CD-ROM.
En CD-ROM: Anexos del Trabajo final de Grado completo en formato PDF
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Competencia profesionalThe combined aptitudes and skills which permit someone to take up a job.; Educación ; Formación profesionalTraining aiming at providing the skills, knowledge and attitudes required for employment in a particular occupation, or group of related occupations, in any field of economic activity.Etiquetas: Gestión educativa -- formación profesional -- ámbito laboral -- mercado laboral -- educación También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Gestión Educativa Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36602 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44347 [D] 2467 Consulta en sala Biblioteca Central Discos compactos Excluido de préstamo 44346 [T] 44346 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Impacto de la implementación del balance social en cooperativas escolares de la provincia de Córdoba- Argentina- en su vinculación con las organizaciones de la economía social (2012-2016) / Ferreyra, Horacio Ademar
PermalinkImpacto de la implementación del balance social en cooperativas escolares de la provincia de Córdoba- Argentina- en su vinculación con las organizaciones de la economía social (2012-2016) / Ferreyra, Horacio Ademar
PermalinkLas políticas provinciales ante el desafío de la Educación Secundaria obligatoria. El caso de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos (República Argentina 2010- 2015) / Ferreyra, Horacio Ademar
PermalinkPermalinkLa percepción social de las ciencias y las tecnologías de los estudiantes de primer año de las carreras de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNVM (2018-2019) / Bono, Laura Cecilia
PermalinkPermalink